Encuentro de ciencia escolar reunirá a cuatro regiones del país

Encuentro de ciencia escolar reunirá a cuatro regiones del país

Estudiantes de enseñanza básica y media enseñarán los avances en sus proyectos de investigación e innovación, en una jornada que se extenderá por dos días.

12 equipos escolares de investigación e innovación de Ñuble aseguraron un cupo para exponer sus trabajos en la capital maulina.

El Campus Talca de la Universidad de Talca será el epicentro de la ciencia escolar el 29 y 30 de agosto, en el Encuentro Macrozona Centro Sur 2024, evento inédito que reunirá proyectos de investigación e innovación que desarrollan estudiantes de enseñanza básica y media de las regiones de O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío.

El objetivo del encuentro es promover la socialización entre las y los jóvenes en torno a la ciencia e innovación, que en esta oportunidad expondrán sus avances con un póster a un comité de expertas y expertos, procedentes de las mismas regiones.

El evento es organizado por los Proyectos Asociativos Regionales (PAR) Explora de cada región, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y reunirá a casi cien estudiantes y sus docentes, de las cuatro regiones.

Para Paula Cifuentes Cifuentes, docente de la escuela multigrado del sector cordillerano de El Chacay “Nido de Golondrinas”, y guía de uno de los equipos que asistirá al encuentro, afirmó que viajar a Talca será una experiencia única para la comunidad, que permitirá a los estudiantes conocer otro entorno: “Las y los niños se sienten orgullosos de representar a Ñuble en este congreso, esto ha generado altas expectativas, así como un entusiasmo enorme en toda la comunidad escolar de nuestro establecimiento”, concluyó la profesora.  

El encuentro será un espacio donde las y los estudiantes compartirán experiencias ligadas a sus territorios, hecho que es destacado por el Seremi de Ciencia Macrozona Centro Sur, Gustavo Núñez Acuña:  

“Este encuentro es un evento sin duda muy importante para la formación de las y los científicos escolares, puesto que les va a permitir compartir entre ellos, mostrar sus proyectos y aprender del trabajo de sus pares”, comentó el Seremi.

Las ciencias como una experiencia de aprendizaje

Durante los dos días que dura el encuentro están programadas diversas actividades diseñadas para enriquecer la experiencia de aprendizaje, con charlas inspiradoras y encuentros con científicas y científicos de la macrozona centro sur, además de un espectáculo que buscará vincular las artes y las ciencias.

Para la directora del PAR Explora Ñuble, dra. Inés Figueroa Cares este diseño “de experiencia interregional tiene como objetivo que conozcan las experiencias de otros estudiantes, de otros territorios y de realidades distintas, trabajando en equipo, compartiendo en un ambiente grato y seguro” argumentó la directora y académica de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Concepción Campus Chillán.  

El encuentro refuerza el compromiso de las universidades de O’Higgins, Talca y Concepción y sus PAR Explora en la promoción de la cultura científica para las nuevas generaciones, con un nuevo hito en la educación en torno a las Ciencias, Tecnologías, Conocimiento e Innovación (CTCI).

 

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Saltar a la barra de herramientas