Noticias

I Red Territorial Explora Ñuble 2020

I Red Territorial Explora Ñuble 2020

¡Atención profesores/as de Ñuble! Te invitamos a participa de la I Red Territorial Explora Ñuble 2020 que se realizará el martes 30 de junio, a…

Ver más
Profesores participaron en clases de alfabetización digital

Profesores participaron en clases de alfabetización digital

El PAR Explora Biobío junto al PAR Explora Ñuble, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, y el Centro Interactivo de Ciencias, Artes y…

Ver más
Explora Ñuble inicia postulaciones al Programa de Indagación para Primeras Edades

Explora Ñuble inicia postulaciones al Programa de Indagación para Primeras Edades

¡Atención educadores/as y técnicos de educación parvularia de Ñuble! Participa de la primera versión del Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE) orientado a fortalecer…

Ver más
Investigador de la UdeC advierte el impacto del COVID-19 en la actual crisis hídrica

Investigador de la UdeC advierte el impacto del COVID-19 en la actual crisis hídrica

El investigador de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción, Dr. José Luis Arumí, anticipó un complejo escenario climático para este año…

Ver más
Investigador de la UdeC advierte el impacto del COVID-19 en la actual crisis hídrica

Investigador de la UdeC advierte el impacto del COVID-19 en la actual crisis hídrica

El investigador de la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción, Dr. José Luis Arumí, anticipó un complejo escenario climático para este año…

Ver más
Explora VA! “Campamento de ciencias para profes”, abre sus postulaciones

Explora VA! “Campamento de ciencias para profes”, abre sus postulaciones

Del 16 de diciembre al 9 de enero, estará abierta la convocatoria para que profesionales de la educación participen del espacio de aprendizaje “Campamento de…

Ver más
Congreso Regional Escolar de las Ciencias y la Tecnología

Congreso Regional Escolar de las Ciencias y la Tecnología

Los niños, niñas y jóvenes de Ñuble vivieron el I Congreso Regional de las Ciencias y la Tecnología, realizado en la Universidad de Concepción, Campus…

Ver más
Noche científica: cuando las investigadoras comparten su conocimiento

Noche científica: cuando las investigadoras comparten su conocimiento

Inspiración para que las abejas dancen, pigmentos de algas que iluminarán hogares y plantas que permiten reutilizar el agua, fueron algunos de los temas que…

Ver más
Carnaval de ciencias, artes y tecnologías celebró la primera Semana Explora de Ñuble

Carnaval de ciencias, artes y tecnologías celebró la primera Semana Explora de Ñuble

Diversas áreas del conocimiento conformaron la programación de “Explora Fest: El festival de la ciencia”, que marca el inicio de la Semana Explora en Ñuble.…

Ver más
Un viaje al lugar más profundo del océano

Un viaje al lugar más profundo del océano

En enero de 2018 la oceanografía chilena marcó un hito descendiendo al lugar más profundo del Pacífico Sur en la Fosa de Atacama. La hazaña…

Ver más
Escolares en la búsqueda de soluciones científicas para la comunidad

Escolares en la búsqueda de soluciones científicas para la comunidad

¿Te imaginas un planeta sin incendios forestales o en el que las personas con discapacidad visual cuenten con dispositivos amigables que les informen de los…

Ver más
El Llantén tiene poder antibacteriano

El Llantén tiene poder antibacteriano

Científicos escolares de la región de Ñuble investigan las propiedades antibacterianas del Plantago major, más conocido como Llantén, y logran demostrar su efecto en el…

Ver más