Home / Ñuble / Noticias

Equipos Escolares de IIE participaron en jornadas online para fortalecer sus proyectos

Con gran entusiasmo y participación, se realizaron esta semana (martes 15 y jueves 17 de julio) las jornadas de capacitación online para los equipos de Investigación e Innovación Escolar (IIE) del segundo ciclo básico y de enseñanza media de la Región de Ñuble. Las sesiones, organizadas por PAR Explora Ñuble, estuvieron centradas en reforzar el trabajo investigativo de niñas, niños y adolescentes que actualmente desarrollan sus proyectos en el marco del IIE 2025.

Los talleres fueron guiados por el facilitador Jonh Inostroza, quien, a través de una metodología activa y cercana, acompañó a los equipos en la comprensión y aplicación de los principales componentes del método científico. Durante cada jornada se abordaron conceptos clave como la formulación de preguntas de investigación, la definición de objetivos e hipótesis, y la construcción de un marco conceptual, elementos esenciales para avanzar en sus proyectos.

El formato online tiene sus complejidades: mantener la atención, generar vínculos entre personas que no están compartiendo un mismo espacio, lograr que las dinámicas fluyan… pero también es una oportunidad para adaptar la metodología, leer el ritmo del grupo de otra manera y ser muy intencional en cada ejercicio que se propone. Me impresionó el compromiso de los equipos, la disposición a participar y el cariño que pusieron en cada intervención. Fue realmente gratificante”, comentó Jonh Inostroza,investigador y docente de la Universidad de Santiago y de la Facultad de Educación de la Universidad de las Américas.

La invitación a que los equipos se conectaran desde un mismo espacio físico por establecimiento resultó ser una estrategia efectiva para fomentar el trabajo colectivo y las discusiones en grupo, lo que enriqueció aún más la experiencia formativa.

Inés Figueroa Cares, Directora de PAR Explora Ñuble agradeció  a los equipos escolares por su activa participación y a los docentes que acompañaron y facilitaron estos espacios. “Seguimos avanzando en la construcción de una cultura científica escolar, promoviendo que niñas, niños y adolescentes de Ñuble se atrevan a preguntar, investigar y transformar su entorno”, concluyó la facultativa.

ETIQUETAS:

COMPARTE: 

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com