Dirigido para profesores de educación básica y media, el curso pretende actualizar los contenidos de biología molecular desde el ADN hasta las proteínas.
El PAR Explora de Conicyt Maule, ejecutado por la Universidad de Talca a través de su dirección de responsabilidad social universitaria, invita a los docentes de la región a participar en el curso gratuito de actualización de contenidos en biología.
En el taller pueden participar profesores y profesoras de educación básica y media, y está focalizado al desarrollo de competencias de investigación escolar a nivel disciplinar, en este caso a la generación de proyectos desde el área de la biología.
En la jornada se trabajara con metodologías teórico y prácticas, y se basará en el dogma central de la biología molecular. Se trabajará en ADN, genes y biotecnología moderna. El taller será dictado por Claudia Gómez y Carolina Puentes del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Talca.
Iván Coydan, director del PAR Explora de Conicyt Maule – RSU/UTalca, comentó que este tipo de cursos son fundamentales para mantener actualizados a los profesores de la región sobre los nuevos contenidos y formas de enseñanza que aparecen en las distintas áreas de las ciencias: “Una de nuestras tareas tanto con programa de promoción de las ciencias como de Universidad Pública, es mejorar los procesos de aprendizaje de los niños, niñas y jóvenes maulinos a través del fortalecimiento teórico y metodológico de sus docentes”, indicó Coydan.
La Capacitación docente en biología se realizará el jueves 15 de septiembre desde las 15:00 hasta las 18:00 horas, en el auditorio RSU de la Universidad de Talca (Av. Lircay S/N). Los profesores interesados en participar en esta capacitación gratuita deben inscribirse en el siguiente formulario en línea: https://goo.gl/forms/kAVqXcpzJapVn4Lm2 , o en la página web explora.cl/maule
Capacitaciones gratuitas para docentes del Maule
Actualización y capacitación docente es una línea de trabajo del PAR Explora de Conicyt Maule que hasta la fecha ha realizado 6 capacitaciones en temáticas como investigación científica, actualización disciplinar en química y física, investigación bibliográfica en otros áreas, y en los que han participado más de 100 profesores y profesoras de la Región. Los cursos son de carácter gratuito y han sido impartidos por científicos y académicos de la Universidad de Talca.
Para mayor información sobre los próximos cursos de actualización docentes que Explora Maule realizará en la región, los invitamos a visitar el sitio explora.cl/maule