Encuentro científico incluye actividades recreativas, desafíos tecnológicos, encuentros con emprendedores y charlas con premios nacionales de ciencias.
Con la participación de 120 estudiantes de Enseñanza Media provenientes de 20 comunas de la Región del Maule, se dio inicio al Campamento Chile Va UTALCA 2015, donde los jóvenes vivirán un encuentro con la ciencia, la tecnología y la innovación con actividades lúdicas y creativas.
En la inauguración, realizada en el Pabellón de las Ciencias, el equipo organizador les brindó una bienvenida planteada como una invitación a protagonizar con entusiasmo el programa planteado.
Entre las actividades desarrollados el primer día, los campistas elaboraron las normas de convivencia que regirán tanto en el Pabellón de las Ciencias en la Universidad de Talca como en la Plaza de las Artes y la Tecnología de Pencahue.
A través de dinámicas grupales y conversatorios, los estudiantes consensuaron las reglas y el sentido que regirá el comportamiento durante los 6 días de Campamento. Todas estas acciones fueron guiadas por el psicólogo Álvaro Müller de la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria de la UTalca.
Luego participaron en el primer laboratorio práctico, dirigido por Walter Bussenius, académico del Instituto de Matemática y Física. En la ocasión realizaron una actividad que les enseñó a medir la distancia de objetos lejanos, a través de una serie de fórmulas y apoyados por láser.
Ya en Pencahue, los chilevanenses se distendieron tras la ardua jornada inaugural con actividades lúdicas que sirvieron para organizar sus dormitorios y conocer las instalaciones del Complejo. Además comenzó el juego “140 caracteres con ciencia” que consiste en un Twitter análogo que permitirá que los escolares comenten y compartan sus impresiones sobre su vida en el campamento.
La noche finalizó con la proyección del espectáculo de luces y sonido “Mapping La Ciencia nos Cambia La Vida” creado por Manuel Ortiz, diseñador del PAR EXPLORA Maule y director del proyecto Videojuegos Protectores de la Ciencia.