Jóvenes maulinos descubrieron el atractivo mundo de las ciencias

Jóvenes maulinos descubrieron el atractivo mundo de las ciencias

Seis días de conocimiento, diversión y compañerismo vivieron 120 jóvenes provenientes de diversas comunas de la región que participaron en el Campamento Científico Explora Chile Va! Región del Maule, que por segunda vez ejecutó la Universidad de Talca junto al Programa Explora de Conicyt.  

El Campamento que se desarrolló en el Campus Talca de la Universidad de Talca y en el Internado de Pencahue, congregó a estudiantes que actualmente cursan segundo y tercero medio en colegios y liceos del Maule. Los estudiantes compartieron con los premios nacionales de ciencias sociales y exactas Manuel Antonio Garretón y Ricardo Baeza, realizaron  actividades experimentales en los laboratorios de la Universidad de Talca, visitaron el complejo industrial de empresas Arauco en Constitución, además de conversaciones con investigadores destacados a novel nacional y acciones recreativas.

Bernarda López, académica UTalca y directora del Campamento, destacó la calidad educativa y el entusiasmo de los jóvenes maulinos, quienes participaron activamente en los foros y encontraron soluciones creativas en los distintos desafíos científicos en los que participaron “ En base a la necesidad de aumentar el número de científicos que tiene la región y el país, la Universidad de Talca, ha querido colaborar con los estudiantes del Maule para desarrollar vocaciones científicas y guiar sus inquietudes y talentos para que en el fututo se conviertan en profesionales de excelencia”, indicó López.

Natalia Urrea del Colegio Rauquén de Curicó, comentó que Chile Va! UTalca, fue una buena experiencia que le permitió conocer gente nueva y de intereses similares: “Hice muchas cosas geniales como los experimentos en los laboratorios de la Universidad y asistir a las  charlas de los premios nacionales. Además  aprendimos a trabajar en equipo, que nos servirá tanto para nuestros estudios como para la formación personal”. 

Ciencia con Sentido

Además de la línea formativa en torno a la ciencia y la tecnología, los estudiantes debieron desarrollar un proyecto de innovación social durante su estadía en el campamento. Por ello, recibieron distintos talleres teóricos y prácticos  para que  generaran un desarrollo tecnológico que mejorará la calidad de vida de personas en situación de discapacidad.

En este sentido, los estudiantes visitaron el Instituto Teletón de Talca, y conocieron el trabajo que realiza la institución en la rehabilitación e integración social  de personas con problemas de movilidad: “Me parece increíble la oportunidad de poder ayudar a otros a través de ideas, de utilizar la ciencia para mejorar la vida de la personas sobre todo a niños y niñas”, indicó Nibaldo  Castro del Liceo Constitución de Constitución.

El Campamento Chile Va UTalca es una experiencia que por segundo año, realizó la Universidad de Talca con financiamiento del Programa Explora de Conicyt, y en su ejecución y diseño participaron un equipo de académicos y profesionales con amplia trayectoria a nivel nacional en actividades de divulgación científica escolar.

 

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Saltar a la barra de herramientas