Investigaciones escolares del Maule se medirán en Congreso Regional de Ciencia y Tecnología

Investigaciones escolares del Maule se medirán en Congreso Regional de Ciencia y Tecnología

Estudiantes de enseñanza básica y media mostrarán sus proyectos de ciencia en Congreso EXPLORA CONICYT, Región del Maule con el objetivo de pasar a la instancia nacional.

Mañana jueves 1 de octubre se llevará a cabo el V Congreso de Ciencia y Tecnología EXPLORA CONICYT en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca (2 norte #685), plataforma que reunirá a las 22 investigaciones científicas escolares desarrolladas por estudiantes, más destacadas de la Región del Maule.

Durante el evento, los escolares presentarán sus indagaciones al público general para luego presentar sus resultados y el proceso de investigación ante un grupo de connotados científicos y personalidades de la ciencia y tecnología regional.

Entre las novedades de esta quinta versión, se encuentran la realización de un ciclo de charlas, dirigidas al público que visite la muestra científica escolar. Estos conversatorios buscan divulgar las investigaciones que realizan estudiantes del programa de doctorado del Instituto de Química de los Recursos Naturales de la Universidad de Talca.

A las 11:00 y a las 15:00 horas en la sala Abate Molina UTalca, Efraín Polo, dictará la charla: La enfermedad del olvido. Por su parte, Adriana Jara, presentará en tema: El misterio de Los Andes, a las 12:00 y 16:00 horas.

Para Iván Coydan, director de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) de la Universidad de Talca y del PAR EXPLORA Maule, el Congreso EXPLORA es una de las principales actividades de valoración científica que se realizan en la Región, puesto que permite a los estudiantes junto a sus docentes, exhibir frente a la comunidad el resultados de la investigaciones científicas que han realizado durante el año.

El comité de evaluadores estará integrado por académicos de la Universidad de Talca y por personeros de instituciones públicas y privadas ligadas al quehacer científico regional. Se premiarán a los trabajos que desarrollen el método científico de manera rigurosa, creativa y preferentemente en áreas de interés local.

Las categorías a premiar son las siguientes: mejor investigación escolar, mejor stand, mejor exposición oral y creatividad e innovación. Todos los premios son en nivel de educación básica y de educación media.

Los ganadores de la etapa regional participarán en el Congreso Nacional EXPLORA CONICYT que se realizará en Valparaíso en noviembre próximo. En caso de obtener el primer premio, representarán a Chile en competencias científicas internacionales.

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Saltar a la barra de herramientas