Mañana martes a las 11:00 horas en el Centro de Extensión UTalca, se conocerán los 3 mejores reportajes audiovisuales con temáticas científicas realizado por estudiantes maulinos en el Concurso Reporta Ciencia.
Controversias medio ambientales, problemas de salud pública o el uso de la tecnología en la vida cotidiana son algunos de los temas de los reportajes audiovisuales realizados por escolares entre 9 y 17 años del Maule, finalistas de la segunda edición del concurso de periodismo escolar Reporta Ciencia que organiza el PAR Explora de CONICYT Maule de la Universidad de Talca junto a Novasur Región del Maule, canal educativo del Consejo Nacional de Televisión (CNTV).
En esta nueva versión del concurso inédito en su tipo a nivel nacional, participaron quince equipos de reporteros escolares de colegio de la Región, que trabajaron durante 4 meses en investigaciones periodísticas sobre temas científicos o tecnológicos que ocurren en sus comunidades, y los plasmaron en reportajes en formato audiovisual.
El jurado compuesto por científicos, periodistas y técnicos audiovisuales, seleccionó 7 reportajes que buscarán ser el primer lugar de la competencia, que premia con la emisión de los 3 mejores reportaje a través de las pantallas de Campus TV, canal de televisión en alta definición de la Universidad de Talca.
En categoría educación básica, los finalistas son los siguientes trabajos: Quemando la salud maulina de la Escuela Básica de Maule, La contaminación de las Aguas en Nuestra Comuna del Escuela Gerardo Rodríguez de Romeral, Viviendo sin Tecnología del Colegio Amelia Troncoso de Linares, Locomilla Contaminado de la escuela José Miguel Balmaceda de San Javier y Volcán Laguna Maule del Liceo Nuestra Señora del Rosario de Linares.
En educación media, las investigaciones periodísticas nominadas son: Alimentos Chatarras en los colegios del Colegio Rauquén de Curicó y La silenciosa erosión y su Tratamiento del Liceo Augusto Santélices de Licantén.
La ceremonia de premiación del concurso de periodismo escolar “Reporta Ciencia”, se realizará mañana martes 5 de noviembre a las 11:00 horas en la Sala Emma Jauch de la Universidad de Talca.
ETIQUETAS:
COMPARTE: