A partir del 25 de agosto, se dará inicio al circuito de ferias científicas escolares asociadas al PAR EXPLORA Maule, en la iniciativa “Maule Labs”. Cientos de estudiantes han participado de esta actividad que ya es un hito en la divulgación científica regional.
La ciencia y la tecnología vuelven a tomarse los espacios públicos de la Región del Maule en la nueva versión del circuito de ferias científicas escolares “Maule Labs”, organizadas por el PAR EXPLORA Maule junto a colegios y Direcciones Municipales de Educación de la Región.
Estudiantes de pre básica, básica y media presentarán sus investigaciones científicas y trabajos tecnológicos en diversas plazas, gimnasios y colegios de comunas de la Región. La idea central de los Maule Labs, es convertir los espacios públicos en laboratorios científicos donde la comunidad pueda conocer las investigaciones creadas por los escolares.
El circuito Maule Labs comenzará el lunes 25 de agosto el Colegio Diego Thompson de Curicó. Luego será el turno del Colegio Concepción de Linares el jueves 28 de agosto.
En Septiembre se realizarán los Maule Labs de la escuela San Rafael, el 11 de septiembre. El jueves 25 y viernes 26 en el Instituto Linares, para finalizar el martes 30 de septiembre en la Escuela Superior Nueva Bilbao de Constitución.
En octubre, se sumarán las ferias escolares del Colegio Pablo de Rokha de San Javier (2/10), Liceo Hualañe (10/10), Escuela Arturo Prat de San Clemente (12/10) y de la Escuela Santiago Urrutia de Parral, el jueves 30 de octubre.
Las últimas jornadas de Maule Labs, se ejecutarán a partir del 5 de noviembre en la escuela Nider Orrego de Parral. Continuarán en Curepto el martes 11 de noviembre, en la escuela Pedro Antonio González y finalizará en el colegio Inglés de Talca, el jueves 13 de noviembre.
El Proyecto Asociativo Regional Explora busca democratizar el acceso al conocimiento científico por parte de los habitantes del Maule, a través de la asociación con instituciones vinculadas a la educación como plataforma de difusión de las investigaciones de los escolares.
Tanto los colegios como los Departamentos Municipales de Educación que quieran sumarse a esta actividad, pueden contactarse con el PAR EXPLORA Maule al correo: explora@utalca.cl.
Para mayor información de esta y otras actividades de divulgación y valoración de la ciencia en la Región del Maule, explora la agenda del sitio web explora.cl/maule