Estudiantes de Enseñanza Media de toda la región participaron en inspiradores encuentros de ciencia y tecnología, en el campamento que se realizó entre el 19 y el 24 de enero.
La iniciativa benefició a 120 jóvenes maulinos y contempló actividades educativas en los laboratorios del campus de la Universidad de Talca, instalaciones industriales y centros de investigación científica. El programa incluyó charlas con los premios nacionales de ciencias: Manuel Antonio Garretón, Nibaldo Inestroza y Ricardo Baeza, además de una amplia oferta de acciones culturales.
La directora del proyecto, María del Pilar Caramantín explicó que “esta iniciativa permitió reunir a un grupo de 120 jóvenes seleccionados de un total de 650 postulantes de toda la Región, para motivarlos a tomar el camino de las ciencias como un proyecto de vida, con actividades entretenidas y variadas”.
El campamento fue preparado por un equipo integrado por profesionales y científicos del Instituto de Física y Matemática, el Instituto de Química, el Departamento de Ciencias Básicas y Biomédicas, el Programa Vincularse y la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria de esta casa de estudios.
“Hoy es este campamento, pero como Universidad hemos realizado otro tipo de actividades despertando el interés de los estudiantes. Y son ellos quienes nos van siguiendo. Por tanto, que ellos participen durante sus vacaciones habla bien del proyecto, del interés que despierta y de las ciencias en general, porque estos estudiantes son los futuros científicos”, señaló el vicerrector de Desarrollo Estudiantil UTALCA y Director PAR EXPLORA Maule, Sergio Matus.
CHILE VA! es una iniciativa promueve el desarrollo de capital humano y busca mostrar a los estudiantes la nueva configuración social y económica del siglo XXI para que ellos, a través de prácticas emprendedoras, diseñen un proyecto de vida y se vinculen con entusiasmo a la Ciencia y la Tecnología.
El Programa EXPLORA CONICYT adjudicó los recursos para la realización de 12 Campamentos Científicos y Tecnológicos CHILE VA! en todo el país, dos de los cuales se desarrollan en la Región del Maule, dirigidos a estudiantes de segundo y tercero medio. El campamento organizado por la Universidad de Talca y se realizó gracias a la alianza con centros de investigación, municipios y organismos estatales maulinos.
La ceremonia de clausura incluyó el armado de un rompecabezas gigante por los 120 estudiantes. El proceso fue registrado por drones que tomaron la foto oficial del Campamento.