El espectáculo “La Vega de la ciencia” se presentó con éxito en Constitución, Chanco y Pelluhue, donde veraneantes y la comunidad pudieron jugar y aprender.
Cómo hacer una nube, realizar fluidos no newtoneanos, o construir una lámpara de lava, fueron algunos de los experimentos que connotados científicos populares como el Tata Albert, la Madame Lovelace, Misiá Curie, enseñaron a niños, jóvenes y adultos a través de la obra de teatro “Laboratorio ambulante: La Gran Vega de la Ciencia”.
La actividad de divulgación científica fue parte de la intervención urbana “La Vega de la Ciencia” que diseñó el PAR EXPLORA Maule, de la Universidad de Talca, para difundir las ciencias en espacios públicos de comunas costeras de la Región del Maule durante las vacaciones de verano 2015.
La plaza de armas de Constitución, el 13 de febrero, la Feria del Queso de Chanco el 14 de febrero y la plaza de Pelluhue el sábado 21 de febrero, fueron los escenarios donde se presentó este espectáculo, que contó con una masiva asistencia y participación tanto de lugareños como de veraneantes.
La acción contempló la presentación de la obra de teatro, además de la exposición fotográfica Explora Bichos, que muestra la colección de entomología de la Universidad de Talca en alta resolución, el game center de la saga de videojuegos “Protectores de la Ciencia” y el juego ciudadano “140 Caracteres con Ciencia”, un twitter análogo que invita a los asistentes a twittear un mensaje sobre cómo la ciencia y tecnología impacta positivamente en su vida cotidiana.
La próxima presentación de la intervención urbana la Vega de la Ciencia, será el sábado 14 de marzo en la plaza de armas de Talca.