Diversas actividades como exposiciones interactivas, juegos audiovisuales, conferencias y un festival de teatro, son algunas de las iniciativas de difusión de la ciencia que fijó para este año el Proyecto Asociativo Regional EXPLORA Maule, a cargo de la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) de la Universidad de Talca
Los eventos masivos fueron programadas por el equipo de profesionales del PAR EXPLORA Maule y docentes de establecimientos educacionales del Maule, quienes participaron de una reunión efectuada en el Campus Talca de la Casa de Estudios.El PAR Explora Maule tiene como misión fomentar el interés por la ciencia y la tecnología en la comunidad, particularmente entre quienes se encuentran en edad escolar, mediante acciones de educación no formal.
“Esta jornada de trabajo permitió definir cómo vamos a trabajar este año con nuestros socios; los docentes de establecimientos educacionales de la región. Pronto firmaremos un convenio con los respectivos colegios y sus áreas”, afirmó el director del Proyecto Asociativo Regional (PAR EXPLORA Maule), Iván Coydan.
Entre las actividades vigentes destaca la Exposición Interactiva “La Oreja Escurridiza” que tendrá una itinerancia por diversas comunas. Se trata de un oído humano gigante que muestra el funcionamiento del sentido de la audición. “Son buenas estas iniciativas, porque uno como profesor tiene un mayor apoyo. Son instancias súper importantes para difundir la ciencia y potenciar talentos científicos de alumnos”, sostuvo Greys Montecinos, profesora de biología del Colegio Juan Pía Marta de Talca.
El director del PAR EXPLORA Maule, destacó el gran interés de los docentes de la región por ser parte de las actividades de Explora. El 26 de marzo se efectuará un taller de dramaturgia como parte del Festival Teatro + Ciencia, en el Teatro Regional del Maule, en Talca. En tanto, el 29 de este mes es la Vega de la Ciencia, en Plaza Las Heras, de la capital maulina, muestra que presenta experimentos en espacios públicos de la región para divulgar la importancia de la ciencia en la vida de las personas.
Además, se está promoviendo el buen uso y cuidado del agua a través del primer concurso fotográfico “Yo cuido el agua”. La competencia hasta el 31 de este mes invita al público en general a tomarse una “selfie” sobre esta temática y se premiarán los registros que representen mejor esta idea en las redes sociales.