La iniciativa es parte de la línea de trabajo “Laboratorios Móviles” del PAR EXPLORA Maule de la Universidad de Talca que consiste en la realización de acciones de ciencia experimental en colegios de la Región del Maule.
La Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad junto al PAR Explora Maule —a cargo de la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) — seleccionaron a los establecimientos educativos de Talca que serán parte del Laboratorio Móvil “ Brigadas Saludables”.
La experiencia dirigida a estudiantes de colegios de Talca, de segundo ciclo básico, se basa en una intervención educativa en comunidades escolares, a través de estrategias didácticas validadas por académicos de Nutrición y Dietética de la UTALCA. El laboratorio será ejecutado por estudiantes de cuarto año de esa carrera de la Facultad de Ciencias de la Salud, quienes trabajarán con los niños y sus familias.
Esto se hará primero con un diagnostico nutricional y luego con actividades que fomenten estilos de vida sanos. Las actividades se desarrollarán hasta octubre próximo. Cada estudiante de Nutrición ofrecerá cinco sesiones en los establecimientos seleccionados en la primera etapa.
Angélica González, académica de la carrera, dijo que la iniciativa será parte del módulo Educación y Nutrición Alimentaria que ella imparte a 35 futuros profesionales de esa área de la salud. Cuatro académicos supervisarán las actividades.
“Es muy buena esta iniciativa porque generamos redes y esta vinculación ayudará a nuestros alumnos y a la carrera. Nuestros estudiantes se desarrollarán en su ámbito al tener contacto con grupos sociales y aplicar sus conocimientos.
Seleccionados
El comité científico compuesto por académicos de la Escuela de Nutrición UTALCA y profesionales del PAR EXPLORA Maule, seleccionó a los siguientes colegios: Liceo Carlos Condell , Colegio Juan Ignacio Molina, Colegio Concepción, Colegio Darío Salas, Liceo de Cultura y Difusión Artística y Colegio San Jorge.
Todos los establecimientos pertenecen a la comuna de Talca en esta primera etapa, se espera extender esta experiencia a otras ciudades de la Región durante el próximo año.
ETIQUETAS:
COMPARTE: