Con una charla que dictará el subdirector INACH, Edgardo Vega, estudiantes podrán conocer las claves para participar en el encuentro juvenil más importante en torno a la investigación escolar en temas antárticos.
El próximo lunes 22 de junio, se realizará el lanzamiento para nuestra región de la XII Feria Antártica Escolar (FAE). La actividad organizada por el Instituto Antártico Chileno y patrocinada por el PAR EXPLORA Maule junto al Programa Vincularse UTALCA, busca incentivar la investigación científica escolar sobre temas del continente blanco en estudiantes de educación media de todo el país
En esta ocasión, se contará con la presencia del Sub- Director del Instituto Antártico Chileno (INACH), Dr. Edgardo Vega, quien dictará una charla denominada “Antártica, un territorio para la paz y la ciencia”. El Científico, buscará motivar a los alumnos del Maule para que participen del congreso científico escolar que se desarrollará entre el 5y el 8 de noviembre en la ciudad de Punta Arenas.
En el evento, se reconocerá a los estudiantes del Liceo de Cultura y Difusión Artística de Talca, Cristóbal Matamala, Joaquín Montecino y a la profesora Paulina Rojas Caro, quienes obtuvieron el primer lugar en la categoría investigación bibliográfica con la investigación “El hielo antártico como medio de interacción y detección de neutrinos”, en la XI Feria Antártica Escolar 2014.
Cómo participa en la FAE 2015
Al concurso pueden postular estudiantes de 1er a 3er año de enseñanza media de los establecimientos educacionales humanístico-científicos y de 1er a 4to año de enseñanza media de establecimientos técnico-profesionales. Para participar, los alumnos junto a un profesor guía deben presentar un trabajo de investigación sobre la Antártica, disponiendo de un amplio abanico de temas en las más diversas disciplinas científicas.
La FAE este año considera una categoría “inicial”, evaluada separadamente de la categoría “avanzada”, que incluye a quienes han participado en alguna versión anterior o que cuentan con asesoría científica. Además, se han aumentado los cupos de 25 a 28. Otro cambio es que cada grupo, en cualquier categoría, podrá estar integrado por un máximo de dos estudiantes.
El evento, que se llevará a cabo desde las 11:00 Horas en la sala Emma Jauch de la UTALCA, pretende congregar a cerca de 100 escolares de distintos colegios de la Región. Los establecimientos educativos interesados en participar deben inscribirse en el sitio web: explora.cl/maule