La iniciativa Plant for the Planet tiene como objetivo que los niños y niñas aprendan y se sensibilicen sobre el cambio climático y la justicia global.
Estudiantes de la Escuela Rural Viña Purísima de Talca, se comprometieron a cuidar el medio ambiente, y a trabajar para motivar a la comunidad a que tenga un comportamiento sustentable con el planeta. Todo esto, tras participar en la Academia Plant for the Planet, que impulsa el PAR EXPLORA Maule junto al Programa Campus Sustentable de RSU – UTALCA.
En la jornada, que se desarrolló en el marco de la celebración del Día del Árbol, participaron 60 escolares, quienes a través de clases expositivas, videos y juegos educativos, aprendieron conceptos sobre el calentamiento global, deforestación, cuidado del medio ambiente, entre otras materias. La actividad, finalizó con la plantación de árboles nativos, y con la certificación de los escolares como “Embajadores de la Justicia Climática”.
Para Elsa Cáceres, directora de la Escuela Viña Purísima, la iniciativa es excelente porque nos permite inculcar a los estudiantes un sentido de responsabilidad con el planeta a través de un trabajo en el aula: “Agrademos a la Universidad de Talca por entregarnos herramientas pedagógicas a las escuelas rurales, esto nos permitirá trabajar con nuestros estudiantes y fortalecer el área de educación medioambiental, señaló Cáceres.
A su vez, el estudiante del quinto año de la Escuela Viña Purísima, Benjamín Retamal, manifestó que la capacitación le permitió aprender sobre la importancia del reciclaje para mantener un entorno limpio: “Me parece genial ser un “Embajador de la Justicia Climática” porque puedo enseñar a la comunidad a cuidar el medio ambiente, agregó
Por otra parte, Pablo Yáñez, encargado del Programa Campus Sustentable de RSU, comentó que “Esta es la segunda academia “ Plant For The Planet” que realizamos con escolares de la Región. La idea principal es entregar información sobre el cambio climático, la importancia de los arboles y el cuidado que deben tener los estudiantes sobre el medio ambiente.
Academias
El Programa “Embajadores por la Justicia Climática”, es un modelo de educación no formal desarrollado por la ONG alemana “Plant for The Planet”, que busca crear una cultura de cuidado del medio ambiente en estudiantes y en la comunidad a nivel mundial. En nuestro País, esta iniciativa es liderada por la Universidad de Talca, a través de la Dirección RSU, y sus programas PAR EXPLORA Maule y Campus Sustentable.
La actividad se realizará en establecimientos educativos del Maule entre agosto y noviembre próximos. Los colegios interesados en participar deben informarse en la página web: explora.cl/maule