El plazo finaliza este próximo 5 de octubre. Podrán participar estudiantes de quinto básico a cuarto medio.
¡Ya No queda nada! Este próximo viernes 5 de octubre se cierra la convocatoria de postulación para el Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología (CRECyT), organizado por el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora de CONICYT, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, perteneciente a la Universidad de Magallanes
Esta actividad se desarrollará desde el 24 al 26 de octubre, y es una oportunidad ideal para que niños, niñas y jóvenes puedan compartir e interactuar con sus pares de otras regiones, participar de conversaciones con científicos y científicas de distintas disciplinas, y disfrutar también de actividades recreativas.
“Como PAR Explora Magallanes invitamos a todos los escolares amantes de la ciencia y la tecnología que se motiven y participan de esta iniciativa. Sabemos que las investigaciones científicas nacen a partir de inquietudes propias de los niños, niñas y jóvenes magallánicos, y en el año de los por qué queremos motivarlos a que respondan esas preguntas a través de sus trabajos realizados durante el año”, comentó Claudia Salinas, directora de PAR Explora de CONICYT Magallanes y de la Antártica Chilena.
POSTULACIÓN
Los equipos interesados deberán enviar su postulación a través del correo crecyt.magallanes@umag.cl adjuntando formulario de postulación y anexos. Las categorías de investigación que podrán presentarse son:
Ciencias Naturales: Corresponde a actividades de investigación de carácter experimental o no experimental, tales como investigaciones observacionales descriptivas o analíticas, orientadas a generar nuevos conocimientos en las distintas áreas de las ciencias, ya sean ciencias biológicas, físicas, químicas, de la Tierra, médicas, de la salud, agrícolas, entre otras.
Ciencias Sociales: Corresponde a actividades de investigación de carácter experimental o no experimental, tales como investigaciones observacionales descriptivas o analíticas, orientadas a generar nuevos conocimientos en las distintas áreas de las ciencias sociales, tales como historia, geografía, psicología, sociología, entre otras.
Ingeniería y Tecnología: Corresponde a la creación u optimización de productos, materiales, dispositivos, procesos, sistemas o servicios, destinados a la satisfacción de una necesidad concreta y/o a la solución de un problema detectado. En el desarrollo de proyectos tecnológicos se utilizan los conocimientos y las técnicas existentes, así como habilidades y experiencias prácticas.
Revisa aquí toda la documentación que necesitas:
Formulario Ingeniería y Tecnología
Formulario Investigación Ciencias Naturales
Formulario Investigación Ciencias Sociales
Pautas de Evaluación
EV Stand en Ciencias CRECyT 2018
EV Stand Ingeniería y Tecnología CRECyT 2018
ORAL Ingeniería y Tecnología CRECyT 2018ORAL Ingeniería y Tecnología CRECyT 2018