Home / Magallanes y la Antártica Chilena / Noticias
Fuente: Comunicaciones INACH (http://www.inach.cl/inach/?p=20910)
Dos residentes de la Región de Magallanes y Antártica Chilena podrán integrar el equipo científico del proyecto Patagonia Fósil y apoyar en terreno el estudio del Cretácico.
Si te apasionan los fósiles, eres mayor de quince años, tienes una salud física compatible con las altas exigencias de un campamento en la Patagonia y quieres compartir tu experiencia científica al regreso, postula a los cupos para ciudadanos no científicos que los proyectos CORFO Patagonia Fósil y Fondecyt Paleobiogeografìa Antártica, liderados por el Dr. Marcelo Leppe del Instituto Antártico Chileno (INACH), han dispuesto para sumar a dos residentes de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, que aporten su visión y apoyo al equipo de trabajo.
Incluir a Magallánicos tiene por objetivo, además de brindar una experiencia única a aficionados al tema paleontológico, formar a divulgadores del conocimiento sobre el patrimonio natural de la región, el que guarda estrecha relación con la Antártica. El campamento en Cerro Guido se realizará del 23 de febrero al 1 de marzo de 2017, los participantes serán testigos in situ de fósiles de dinosaurios y plantas de entre 68 a 80 millones de años. Para postular se debe revisar las bases del concurso disponibles aquí. Luego, completar el formulario. El cierre de postulaciones es hasta las 23:59 horas del jueves 9 de febrero.
Los participantes serán seleccionados por un comité de profesionales de la ciencia, la educación y las comunicaciones de INACH y de La Prensa Austral, medio de comunicación asociado a esta iniciativa, que evaluarán las motivaciones de los postulantes, buscando identificar a quienes tengan ganas de cooperar en terreno y compartir lo vivido con su entorno. Los seleccionados serán anunciados el jueves 16 de febrero de 2017.
Las personas que sean seleccionadas, deberán: adquirir un seguro de viaje por el tiempo de duración del campamento, este cubriría gastos médicos en caso de cualquier imprevisto, y presentar un certificado médico de salud compatible. Los menores de 18 años, deberán presentar además una autorización notarial de apoderados. La vestimenta y equipamiento de terreno, además de tres comidas liofilizadas diarias, y el transporte desde Punta Arenas o Puerto Natales hasta Cerro Guido, serán provistos por el INACH.
Cabe señalar, que esta iniciativa no finaliza al retornar del terreno, quienes participen del campamento podrán voluntariamente integrarse al estudio de los fósiles en laboratorio, siempre guiados por profesionales (si reside en Punta Arenas), además de contar con un espacio para comunicar su experiencia a la comunidad, dentro de las actividades desarrolladas en el marco del proyecto Patagonia Fósil durante el transcurso del presente año.
ETIQUETAS:
COMPARTE:
MÁS NOTICIAS REGIONALES