Home / Magallanes y la Antártica Chilena / Noticias
Unos 60 escolares de educación básica de la escuela María Auxiliadora de la ciudad de Porvenir, Tierra del Fugo, participaron el martes 27 de Septiembre en una conferencia enmarcada en las acciones colaborativas entre el PAR Explora Magallanes y Antártica Chilena y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA Kampenaike). El título de la conferencia fue: Agua + Carbono + Plantas = Turberas, y tuvo como objetivo dar a conocer las propiedades y atributos de las turberas desde un punto de vista de los elemento biológicos que integran a estos ecosistemas (flora – fauna) y sus componentes físicos como el agua y la turba. También se explicaron los servicios que ofrecen a la comunidad la turba como un recurso relevante para desarrollar plantines, en los diferentes cultivos comerciales que hoy se usan en la agroindustria en Chile y el uso del musgo Sphagnum en la agroindustria asiática, para el cultivo de orquídeas o la elaboración de jardines verticales. Esta conferencia forma parte de una exposición itinerante sobre las turberas funciones y servicios, donde se muestra a través de fotografías, la vinculación que tiene el hombre con este patrimonio natural, la que será presentada en Tierra del Fuego, Última Esperanza y finalmente en la provincia de Magallanes.
El investigador de INIA en Praderas y Medio Ambiente Erwin Domínguez, agradeció el apoyo de Explora y del profesor Pedro Ramírez del Colegio María Auxiliadora, para abrir las puertas a la difusión y transferencia sobre nuestros recurso silvoagropecuarios. Mencionó también que los niños “son la oportunidad para generar el cambio y esa es la idea, que los niños puedan conocer los diferentes ecosistemas, ya que las turberas son agua, vida y una oportunidad para nuestra región”.
ETIQUETAS:
COMPARTE:
MÁS NOTICIAS REGIONALES