Taller de Comunicación Científica: ¿Por qué comunicar ciencia?

Taller de Comunicación Científica
  • 28 Abril, 2015

Taller de Comunicación Científica

El pasado sábado 25 de abril se realizó en el Instituto Antártico Chileno un Taller de Comunicación Científica en el que participaron más de 20 comunicadores y científicos de todo el territorio nacional.

Este taller se realizó en el marco del 3º Encuentro de Divulgadores de Ciencia y Tecnología y estuvo a cargo de Raimundo Roberts y Nélida Pohl, ambos pertenecientes a la Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia (ACHIPEC).

“Es muy importante que los científicos se involucren en las actividades de comunicación de la ciencia, primero porque hay una responsabilidad por la proveniencia pública de los fondos, pero les conviene también, les conviene tener visibilidad, les conviene ser un actor con voz dentro de la sociedad, para dar opinión cuando ocurren situaciones en el país que tienen un componente de ciencia y tecnología, para que esos espacios no los tomen otros sin la misma formación. Ese rol de expertos es importante. También los científicos pueden retroalimentarse creativamente cuando se involucran en otras actividades o con otros profesionales. Estar visibles, ser parte de la voz nacional también los ayuda directamente a poder defenderse como gremio y a lograr también nuevas vocaciones científicas” señaló Nélida Pohl, Doctora en Ecología.

El taller se dividió en dos partes, una teórica donde los relatores entregaron una serie de herramientas sobre como construir una relación entre el comunicador y el científico, además de diversas herramientas que ayudan a la redacción y publicación de artículos científicos en medios. Por último, se simuló una reunión de pauta, en la que los asistentes tenían que argumentar la relevancia de los temas científicos para ser publicados por un medio de comunicación.

 

¿Por qué comunicar ciencia?

Luego de un intenso debate, los asistentes llegaron a la conclusión de por qué es importante comunicar ciencia. Primero porque la ciencia ayuda a la toma de decisiones, ya sean políticas o sociales. Permite un mejor desplante como país en un mundo tecnologizado, crea expectativas razonables en la ciudadanía de los avances científicos. Además, permite una mayor participación ciudadana sobre los temas científicos, contribuye al desarrollo del pensamiento crítico y por último tiene un rol de entretención.

ETIQUETAS:

COMPARTE: