Jóvenes aprenden biología molecular y química analítica en programa de divulgación científica

20160805-CIENCIA-SIN-FRONTERAS-LLAB-001-WEB
  • 8 Agosto, 2016

La iniciativa financiada por la Universidad de Chile y apoyado por el PAR Explora Magallanes beneficiará a alumnos de 4º medio del Liceo Luis Alberto Barrera y el Colegio Charles Darwin.

Con la finalidad de acercar a los jóvenes magallánicos al quehacer científico y ofrecer experiencias prácticas que permitan reforzar los conocimientos adquiridos en el aula, el programa “Ciencia Sin Fronteras” reúne a estudiantes de enseñanza media en torno a la observación y experimentación con elementos presentes en la vida cotidiana.

La iniciativa financiada por el Departamento de Postgrado y Pos título de la Vicerrectoría de Asuntos Académicos de la Universidad de Chile, con el apoyo del PAR Explora Magallanes, permitirá a los alumnos de 4º año medio del Liceo Luis Alberto Barrera y el Colegio Charles Darwin, participar en talleres de Microbiología, Química Analítica y Biología Molecular, asesorados por un grupo de expertos en la materia.

La encargada del programa, Paulina Fernández, Magister Bioquímica de la Universidad de Chile, señala que esta iniciativa surgió como una estrategia que “permitirá a los jóvenes tener un acercamiento sólido  y muy práctico con la ciencia”, enfatizando la importancia de compartir y difundir entre la comunidad el importante rol de los científicos en el desarrollo de la sociedad.

Silvia Soto, estudiante de 4º B del Liceo Luis Alberto Barrera, destacó la oportunidad de participar en los talleres y la calidad de los profesionales que los acompañaron durante las sesiones de trabajo “pues que de una forma práctica y entretenida pudimos aprender cosas que van más allá de los conocimientos que podemos obtener en clases”, detallando su asombro al aprender cómo extraer ADN de plátano, y analizar bacterias presentes en la vida cotidiana y en sus propios cuerpos.

ETIQUETAS:

COMPARTE: