Estudiantes de INACAP conocieron acerca del trabajo que realizan dos organizaciones medioambientalistas: la Wildlife Conservation Society (WCS) y AMA Torres del Paine,gracias a una jornada de intercambio con representantes de dichas agrupaciones. La actividad se realizó en el auditorio de esa institución educacional, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra cada 5 de junio. A cargo de su organización estuvo el Comité Regional de Educación Ambiental (CREA), al cual pertenece el Proyecto Asociativo Regional EXPLORA CONICYT Magallanes.
La primera en exponer fue Daniela Droguett, encargada de educación de la WCS en Magallanes. Bajo el título Biodiversidad en el Parque Karukinka, abordó la riqueza que encierra este sitio ubicado en Tierra del Fuego, que alberga grandes extensiones de lengas, coihues y turberas, además de otras especies características de la región subantártica.
Después expuso Marcelo Noria, bajo el título Turismo y gestión del riesgo, a un público que en su mayoría estaba integrado por futuros prevencionistas.
“La idea es difundir la labor que se está haciendo en trabajo ambiental, por parte de WCS y AMA Torres del Paine. Traer un poco de temas de biodiversidad, de conservación y gestión del riesgo en cuanto a actividades con el medio ambiente”, comentó Daniela Droguett, encargada de educación de la WCS.