Colegio Puerto Natales es campeón del 4º Torneo Interescolar de Debate científico y representarán a Magallanes en Final Nacional en Antofagasta

  • 22 Octubre, 2016

Para fortalecer el pensamiento crítico en el contexto de discusión e identificación de distintos puntos de vista en conflicto y mediante discursos argumentativos orientados a la resolución razonada de un problema, durante más de tres meses un grupo de jóvenes de diversos establecimientos educacionales de la región dieron vida al 4ª Torneo Interescolar de Debate “Ciencia y Tecnología” organizado por el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Magallanes y Antártica Chilena.

Este año 30 jóvenes de cinco establecimientos educacionales se enfrentaron en cuatro jornadas clasificatorias para seleccionar al representante de Magallanes en la final nacional del certamen que se realizará en noviembre en la ciudad de Antofagasta, donde podrán compartir y aprender en conjunto de estudiantes de todo Chile.

Durante el proceso de clasificación y finales del certamen, los estudiantes del liceo San José, Liceo Nobelius, Colegio Alemán, Colegio Británico y el Colegio Puerto Natales, debieron, además, desarrollar habilidades de trabajo en equipo, investigación y capacidad de síntesis para acotar la defensa de sus ideas a los tiempos establecidos por la organización del torneo.

Luego de tres meses, fueron las estudiantes del Colegio Puerto Natales quiene lograron coronarse como campeonas de dicho torneo y serán las representantes de Magallanes en la final nacional. El segundo y tercer lugar lo obtuvieron los equipos representativos del Liceo San José.

Al respecto, la estudiante de 2º medio del Colegio Puerto Natales, Verónica Ruiz, se mostró muy entusiasmada por el resultado obtenido pues representa el compromiso y trabajo del equipo y su profesora guía y señaló que “es muy importante que se realicen este tipo de instancias porque toda la información que que se manejó en los distintos debates lo convertimos en conocimiento, además de aprender a formar un criterio propio”.

Por su parte, la profesora de biología del Liceo San José, María José Vargas, se mostró complacida por los avances y conocimiento adquirido y compartido por todos los estudiantes que participaron en el certamen. “Es muy valorable esta propuesta del PAR Explora Magallanes de generar un debate e intercambio de ideas entre los jóvenes en torno a la ciencia y ojalá este tipo de instancias se realicen con más frecuencia”, dijo la docente enfatizando que fue la primera incursión del liceo en debates científicos.

Finalmente, Sebastián González, coordinador de debates del PAR Explora Magallanes, agradeció y destacó la constancia de los equipos participantes en esta iniciativa que “por primera ocasión fue enfocada a toda la región y que busca potenciar el acercamiento a la ciencia desde temprana edad y apoyar a la formación de un pensamiento crítico. Estas instancias son relevantes pues estos jóvenes que aprendieron y mejoraron sus habilidades para investigar y defender sus puntos de vista, son los que el día de mañana serán los científicos que propongan nuevas ideas para el mundo científico y la sociedad”, relató.

Es importante señalar que este año, el torneo organizado por el PAR Explora Magallanes, cuenta con un importante aliado como es la empresa Aguas Magallanes, quien ha decidido apoyar la competencia incentivando a los participantes con el financiamiento de los pasajes de ida y vuelta a la ciudad de Antofagasta para los alumnos y profesores ganadores.

GALERÍA COMPLETA AQUÍ 

ETIQUETAS:

COMPARTE: