Clubes de Apoyo a la Investigación Científica Escolar: Docentes se capacitarán en método científico

Capacitacin-Caice-2016
  • 29 Marzo, 2017

Cerca de 45 profesores y educadores de párvulos de la región asistirán a la capacitación en Método Científico para conformar Clubes de Apoyo a la Investigación Científica Escolar, más conocidos por su sigla CAICE, iniciativa que es impulsada por el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora de CONICYT Magallanes y Antártica Chilena.

La actividad se inicia este jueves 30 a las 15 horas y se extenderá hasta el sábado 1 de abril en la Facultad de Ingeniería (salas 24 y 25) de la Universidad de Magallanes. La capacitación será impartida por la Sra. Macarena Ocariz, directora del PAR Explora Metropolitana Sur Oriente, en conjunto con destacados investigadores regionales.

Las temáticas a tratar se centran en la correcta aplicación del método científico, en cómo generar una propuesta y cómo desarrollar una buena investigación con los estudiantes que conformarán su grupo. “Los Clubes de Apoyo a la Investigación Científica Escolar (CAICE), son una forma de generar clubes al interior de los colegios que fomentan la investigación escolar. La idea es que los niños participantes se involucren y aprendan a hacer investigaciones científicas en el área que a ellos les llame la atención, siempre con la ayuda de un profesor del establecimiento y con el apoyo de un asesor científico”, explicó Hermann Reiher, encargado CAICE del PAR Explora Magallanes.

CONCURSO

Este sábado 1 de abril se abren las postulaciones al Cuarto Concurso Regional de Clubes de Apoyo a la Investigación Científica Escolar (CAICE). Esta iniciativa va dirigida a los/las profesores/as y educadoras de párvulos que deseen estimular en sus estudiantes actitudes positivas hacia la ciencia y el desarrollo de competencias científicas, fundamentalmente a través del desarrollo de investigaciones científicas a nivel escolar, y para todos aquellos que desean darle continuidad a las ya iniciadas.

 

Para más información, se recomienda visitar continuamente la página web: www.explora.cl/magallanes 

ETIQUETAS:

COMPARTE: