Científicos dan consejos para el mejor asado dieciochero

da5507c9bb8a579bf46234b854d61f26
  • 16 Septiembre, 2014

El Director Nacional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), Julio Kalazich, y el doctor en Calidad de Carnes e investigador de INIA, Rodrigo Morales, se vistieron de parrilleros para dar algunos consejos claves para disfrutar de un buen asado con carnes y papas chilenas.

Los 5 consejos para elegir un buen corte en estas Fiestas Patrias son:

1) Elija carne nacional proveniente del sur de Chile

Estudios realizados por INIA establecieron que las carnes de vacuno de la zona sur, al ser producidas con praderas, son más saludables que las carnes generadas a partir de engordas intensivas como las usadas en la zona central de Chile y en otros países como Estados Unidos y algunas zonas de Europa.

De acuerdo a las investigaciones realizadas por el INIA las carnes rojas del sur presentan una baja cantidad de grasa intramuscular y una alta cantidad de omega 3 y ácido linoleico conjugado -conocido con la sigla CLA por su traducción al inglés- que son beneficiosos para la salud.

2) Consuma carne de locales establecidos

Los especialistas de INIA recomiendan comprar carne en el comercio establecido, ya que estos locales son inspeccionados por la autoridad sanitaria y, además, se contribuye así a combatir el abigeato o robo de animales.

3) Prefiera carne envasada al vacío

El Dr. Morales recomienda preferir carne envasada al vacío, porque presenta un mayor grado de maduración, lo que favorece la terneza o blandura, sin perder su sabor. Además, en este tipo de carne se conoce el origen y el tratamiento que ha tenido, manteniendo la trazabilidad.

4) Atrévase con otros cortes

Habitualmente los parrilleros prefieren cortes nobles como lomo vetado, lomo liso, e incluso filete, por su terneza y muy buen sabor en el caso de los dos primeros cortes. Sin embargo, existen otras alternativas que tienen excelentes propiedades y una mejor relación precio-calidad. Es el caso de cortes como: punta de ganso, tapabarriga, punta picana, sobrecostilla, abastero y asado carnicero.

Para lograr un excelente resultado es fundamental sellar bien la carne y retirarla del fuego en un punto de cocción óptimo.

5) No le saque la grasa

Cortes como tapabarriga, plateada, estomaguillo y otros, requieren mantener la grasa para conservar la jugosidad de la carne. Además, ésta aporta mayor sabor. A quienes quieren evitar el consumo de grasa, el doctor en Calidad de Carnes de INIA, Rodrigo Morales, les recomienda retirar el exceso de grasa en el plato, una vez servida la carne.

ETIQUETAS:

COMPARTE: