Charla q´ te charla

a103d049c4c1eaf075db970eacffee2e
  • 2 Septiembre, 2014

Día: 5 de septiembre

Hora: 11:15 am

Lugar: auditorio ernesto livacic

Título: Hielo y arte: una mirada a nuestra identidad a través del territorio.

Expositor: Nataniel Álvarez

Objetivo: Abordar el territorio Antártico y subantártico desde las artes mediales.

Sinopsis: La conferencia aborda el proyecto “Hidropoética”, que ha desarrollado Nataniel, en conjunto con su colectivo de arte “Ultimaesperanza”. El mismo se basa en la interacción del individuo, el territorio y el paisaje, mediante la utilización de proyecciones de vídeo sobre superficies del paisaje sub-antártico de nuestra región.

Reseña del conferencista: Artista visual oriundo de Puerto Natales. De profesión programador informático y con cursos de arte digital, diseño e ilustración en las ciudades de Barcelona y Berlín. Utiliza las artes mediales para la construcción de sus obras, que involucran proyecciones de vídeo, mapping, animación digital, vídeo arte y manipulación de imágenes en tiempo real. Ha expuesto su trabajo en la región, y otras ciudades del país, como también en el extranjero, Alemania, España, México y Argentina. Actualmente, es el director del encuentro de artes mediales LUMEN, que desde 2013 se realiza en Magallanes.

Público objetivo: alumnos de 7° y 8° Básico, y de 1° a 4° Medio.

 

 

Día: 5 de septiembre

Hora: 12:00 pm

Lugar: Auditorio Ernesto Livacic

Título: Proyecto A: una conexión entre la Antártica y el arte

Expositora: Paola Vezzani

Objetivo: Mostrar el desarrollo e impacto del Proyecto A, residencias en la Antártica, que impulsó el Consejo Regional de la Cultura entre los años 2011 y 2014.

Relatar la experiencia de la artista, vivida en la Antártica, durante la temporada 2013-2014.

Sinopsis: El Consejo Regional de la Cultura inició Proyecto A, residencias en la Antártica, entre 2011 y 2014.  En su primera etapa llevó a artistas locales a la Antártica, con el apoyo de instituciones públicas y privadas. Luego del éxito de la propuesta, que contempló exposición de obras en Punta Arenas y Santiago, se hizo un concurso nacional que concluyó con la residencia y posterior exposición de obras. A través de esta conferencia Paola Vezzani relatará su experiencia en la Antártica, en el marco de Proyecto A, al proponer y hacer la acción de arte colectiva ILAIA, en el Glaciar Unión.

Reseña del conferencista: Artista visual y académica que ha desarrollado su obra en torno al amplio problema de arte y naturaleza. Ha expuesto extensamente en Chile, Argentina, Estados Unidos, Canadá y Europa. Por concurso, su obra se encuentra en espacios públicos en Santiago y en la comuna rural de Río Verde, en Magallanes. Ha ganado premios, becas  y residencias  en Francia, Canadá y Estados Unidos. Como académica, enseñó en la Escuela de Arte de la Universidad Católica de Santiago de Chile y fue profesora visitante, tiempo completo, por un año, en Kenyon College, Ohio, Estados Unidos. Actualmente trabaja en la UMAG.

Público objetivo: alumnos de 7° y 8° Básico, y de 1° a 4° Medio.

ETIQUETAS:

COMPARTE: