Invitan a charlar de cine

9ede171db435c8abe1605656d0a739dd
  • 18 Agosto, 2014

El próximo viernes 22 de agosto, el ciclo Charla q´ te Charla estará dedicado al cine. La  jornada comenzará a las 11:15 horas con la conferencia “¡Imagina! Ya tú sabes”, a cargo de Patricio Riquelme.

El cineasta regional entregará nociones básicas del lenguaje cinematográfico y cómo trabajar en equipo para el desarrollo de ideas audiovisuales, utilizando la imaginación y su directa relación con la generación de ideas a través de las imágenes.

Poco después, a las 12, comenzará la segunda conferencia, a cargo del periodista Guillermo Muñoz, titulada “Ciencia Ficción… viendo el presente… soñando el futuro”, que tiene por objetivo dar a conocer el género de la ciencia ficción en el cine como un recurso para hablar del presente a través del futuro.

Ambos conferencistas tienen un largo camino recorrido en el mundo del séptimo arte. Patricio Riquelme es el realizador del último largometraje de ficción de la región de Magallanes: “Gente Mala del Norte”, pero su guión cinematográfico comenzó mucho antes. Tras estudiar Cine y Lenguaje Audiovisual en Chile, Argentina, Cuba y EEUU trabajó como documentalista y director de fotografía y dirigió la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños, en Cuba. Actualmente, se dedica a la enseñanza del lenguaje cinematográfico y es el director de la muestra de cine Polo Sur Latinoamericano, entre otros quehaceres.

Por su parte, el periodista Guillermo Muñoz se enamoró del cine desde su infancia. Como estudiante organizó ciclos de cine en los campus universitarios. Posteriormente se tituló como Magíster en Educación y realizó su tesis sobre prácticas de recepción televisiva en estudiantes de enseñanza media. Este año coordinó el proyecto “Escuela de Espectadores Críticos: Cine y Prácticas educativas”. Actualmente es profesor de Apreciación Cinematográfica en la UMAG.

Charla q´ te Chala es un ciclo de conferencias acerca de arte, ciencias sociales y conocimiento antártico. La actividad es organizada por el PAR EXPLORA Magallanes en conjunto con el Convenio Identidad del Fin del Mundo y el Programa Gaia Antártica, ambos de la Universidad de Magallanes.

Hasta noviembre, en el auditorio Ernesto Livacic de la universidad pública regional, estudiantes de séptimo y octavo básico y de primero a cuarto medio podrán aprender a través de las experiencias de especialistas en diferentes áreas del conocimiento.

ETIQUETAS:

COMPARTE: