Home / Magallanes y la Antártica Chilena / Noticias
Sumar, restar, dividir y multiplicar son operaciones básicas que aprendemos en los primeros años de nuestra vida escolar.
Luego, las matemáticas se van complejizando y para algunos deja de ser esa materia divertida en la que contábamos todo lo que se hallaba a nuestra alrededor.
Pero hay maneras entretenidas de seguir adentrándonos en esta importante área del conocimiento y eso es lo que intentan los Talleres Ingenio, una iniciativa a cargo de la Comunidad InGenio, en conjunto con el PAR EXPLORA Magallanes y la Universidad de Magallanes.
Este año se realizarán cuatro talleres: tres en Punta Arenas, del 2 al 4 de septiembre; y uno en Puerto Natales, el 5 de septiembre; que se extenderán desde las 9 hasta las 17:15 horas.
A cada uno puede asistir un profesor de matemática, en compañía de doce alumnos de primero y segundo medio. Todos están planificados para que los estudiantes sean los protagonistas, por lo que la enseñanza no será mediante clases expositivas sino a través de actividades tales como juegos en línea, desarrollo de casos de estudio, actividades prácticas e implementaciones computacionales de los modelos matemáticos.
Este año el tema único a abordar será el diseño de un diario, para lo cual los participantes dispondrán las noticias y publicidades valorizadas en una hoja, de modo de obtener la mayor utilidad posible.
Para cumplir con este objetivo deberán formular el modelo matemático que da solución a este problema y, posteriormente, extenderlo a través de implementaciones computacionales.
Además, utilizarán el portal InGenio, desarrollando los juegos Prepara tu pizza y NeuroCut.
Estos talleres son diseñados por la Comunidad InGenio, un programa de Divulgación Científica y Educación del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI) que busca, entre otras metas, desarrollar y difundir recursos educativos basados en trabajos que realizan sus investigadores.
La invitación es para todos los profesores de matemática de enseñanza media y directivos, para que inscriban a sus estudiantes de enseñanza media (1° y 2° medio) en esta actividad, que cuenta con un gran éxito en diversas partes del país. Los interesados pueden escribir al correo magallanes.explora@gmail.com.
ETIQUETAS:
COMPARTE:
MÁS NOTICIAS REGIONALES