Home / Magallanes y la Antártica Chilena / Noticias
Para favorecer el surgimiento de nuevas ideas de investigación y la interacción entre jóvenes científicos de toda la región, la Feria Científica Escolar de Tierra del Fuego se convirtió una vez más en el punto de encuentro para estudiantes de todas las edades que buscan descubrir con sus proyectos los misterios de la naturaleza y generar un impacto positivo en sus pares y la sociedad.
En su XVI versión, la muestra científica contó con la participación de más de 80 estudiantes de diversos establecimientos educacionales de las ciudades de Puerto Natales, Porvenir y Punta Arenas, y se realizó en el gimnasio del Liceo Polivalente Hernando de Magallanes, donde los 35 equipos participantes, de enseñanza básica y media, expusieron a los visitantes los avances y resultados obtenidos con sus proyectos científicos y de investigación, de cara al XIX Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología que se realizará en octubre en Punta Arenas.
A la muestra organizada por el PAR Explora Magallanes, el Liceo Polivalente Hernando de Magallanes y la Escuela Bernardo O’higgins, asistieron, además, los “mini” científicos del Jardín Infantil Papelucho y Jardín Infantil Arcoiris, quienes sorprendieron a todos los asistentes con una investigación y experimentos sobre las ventajas en el uso del viento como fuente natural e inagotable de energía.
La alcaldesa de Porvenir, Marisol Andrade Cárdenas, agradeció al PAR Explora Magallanes por generar estos puntos de encuentro y desarrollo científico “que permiten a nuestros jóvenes explorar los misterios de la ciencia y despertar en ellos el deseo de saber más”, destacando que este año se pudo apreciar una tendencia ambientalista y de vida saludable en la mayoría de los proyectos.
Por su parte, Carla Vega, profesora de la escuela Bernardo O’Higgins de Porvenir, y coordinadora de los proyectos científicos del establecimiento, destacó la realización de la feria “porque los jóvenes, de donde sea que vengan, aprenden unos de otros y para nosotros, al ser una comuna muy cercana, pero al mismo tiempo muy lejana y tener estas instancias científicas de gran valor para nuestros alumnos pues les da otra perspectiva y les permite tener un mejor desarrollo”.
Finalmente, Paulina Bastías, estudiante de 2º medio del liceo María Mazzarello de Puerto Natales, agradeció al PAR Explora Magallanes por la oportunidad de participar por primera vez en la Feria Científica Escolar de Tierra del Fuego. “Es muy bueno que se generen estas oportunidades de hacer ciencia. Especialmente porque nos permiten desarrollar proyectos que nos interesan de forma voluntaria y eso facilita compartir con otros jóvenes nuestras investigaciones de una forma diferente y en un lenguaje que entendemos”, finalizó.
Mira la galería de imágenes AQUÍ.
ETIQUETAS:
COMPARTE:
MÁS NOTICIAS REGIONALES