Campamento Científico Digital

Campamento Científico Digital

[vc_row][vc_column][vc_column_text]¡El verano en casa no tiene por qué ser aburrido! Este 2021 PAR Explora Magallanes llevará talleres hasta tu casa para que aprendas y descubras más acerca de las ciencias, la tecnología, el patrimonio regional, y mucho más!

Como cada año, este verano 2021 el PAR Explora Magallanes con un espacio que promueve el pensamiento crítico, la socialización, el autoconocimiento y la alfabetización científica a través del Campamento Científico Digital. Esta actividad teórica-práctica-recreativa, con un enfoque interdisciplinario, reemplazará al tradicional Campamento Científico Escolar que se realizaba de manera presencial durante el mes de enero en las ciudades de Puerto Natales y Punta Arenas.

Serán en total cuatro talleres con dos sesiones con un máximo de una hora cada una, gratuito y quienes tengan la confirmación de su inscripción recibirán sus materiales a domicilio para que puedan realizar las experiencias de cada taller de la mejor manera.

Los talleres que estarán disponibles son:

Reciclo mis desechos (SIN CUPOS)

Edad: 10 a 12 años

Fecha de realización: jueves 21 y jueves 28 a las 15:30 horas.

Objetivo del taller: Reconocer los distintos tipos de residuos inorgánicos y orgánicos generados en casa. Al final de la primera sesión los/las participantes serán capaces de reconocer los diferentes tipos de residuos, durante la semana de pausa, antes de la segunda sesión, los/las participantes serán capaces de seleccionar y guardar los residuos que se generan en su casa. Al inicio de la segunda sesión los/las participantes serán capaces de clasificar los distintos residuos para dar inicio al armado de la compostera.

Aprendiendo Lengua de Señas en casa (SIN CUPOS)

Edad: 13 a 55 años.

Fecha de realización: martes 19 y martes 26 a las 16:00 horas.

Objetivo del taller: Los participantes serán capaces de empatizar con las dificultades de una persona no hablante, reconocer el alfabeto dactilológico e imitar los movimientos que involucra este lenguaje para de esta manera poder interpretar los principales saludos y palabras de uso cotidiano.

Investigador@s Polares por un día (SIN CUPOS)

Edad: 7 a 9 años.

Fecha de realización: lunes 18 de enero y viernes 22 a las 15:00 horas.

Objetivo del taller: Los/las niños/as serán capaces de identificar y mencionar las principales características de la biodiversidad antártica, vivenciadas a través de actividades lúdicas y manuales, de esta manera podrán reconocer a través de juegos y manualidades, que el  ecosistema antártico está conformado por elementos vivos y no vivos que interactúan entre sí.

La geología que nos rodea 

Edad: 13 a 17 años.

Fecha de realización: viernes 8 de enero y viernes 15 de enero a las 10:00 horas.

Objetivo del taller: Que los/las participantes sean capaces de identificar y reconocer algunos procesos geológicos (que hacen dinámico al planeta), a través de actividades manuales, dibujos y apoyo audiovisual, reconociendo partes que componen el planeta y representarlo a través de una modelación en plastilina, de esta manera poder distinguir los procesos geológicos internos y externos de la Tierra y representarlos en una lámina.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_btn title=”INSCRÍBETE AQUÍ ” style=”custom” custom_background=”#dd3333″ custom_text=”#ffffff” align=”center” link=”url:https%3A%2F%2Fdocs.google.com%2Fforms%2Fd%2Fe%2F1FAIpQLSdT9Ogk1U9MeokcBVYaEp5-9szCpv4u-4gadK_iWRaRnvSmDQ%2Fviewform||target:%20_blank|”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]* El botón de inscripción se deshabilitará una vez alcanzado el cupo máximo de participantes.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Saltar a la barra de herramientas