La XVIII versión contará con 40 trabajos de investigación, correspondiente a más de 80 estudiantes de toda la región, quienes serán evaluados por el jurado los días 30 y 31 de agosto
Ya está todo listo para la XVIII de la Feria Científica Escolar de Porvenir, que se desarrollará este próximo 30 y 31 de agosto en la ciudad de Porvenir, en Tierra del Fuego. Son en total 40 trabajos de investigación científica en las áreas de ciencias naturales, ciencias sociales y tecnología.
La iniciativa es organizada por el Liceo Politécnico Hernando de Magallanes en conjunto con el Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT, Magallanes y de la Antártica Chilena. También cuentan con el apoyo de la Ilustre Municipalidad de Porvenir, la Gobernación de Tierra del Fuego y la Escuela Libertador Capitán General Bernardo O’Higgins.
“Esta iniciativa busca acercar la ciencia a los más jóvenes a través de proyectos científicos, que han creado a partir de sus mismas inquietudes. En esta oportunidad esperamos que los participantes no sólo aprendan más acerca del método científico, sino también de los trabajos de sus pares y que generen con ellos lazos que perduren en el tiempo”, comentó Claudia Salinas, Directora de PAR Explora Magallanes.
A continuación dejamos el listado de los trabajos seleccionados:
NOMBRE DEL PROYECTO |
ESTABLECIMIENTO |
Atrapa Garrapatas |
The British School |
Bicheando en la turbera |
Explora con lupa |
Arboles enanos de la turbera |
Explora con lupa |
Colaboración vs individualismo |
Explora con lupa |
Consecuencias en la reproducción del erizo (Loxechinus albus) provocados por los cambios de salinidad en el agua de mar. |
Instituto Don Bosco |
Determinación de las condiciones ideales de salinidad para la reproducción de Melosira sp |
Liceo Sara Braun |
Efectividad de las camas calientes eléctricas para la germinacion y cultivo de diversos tipos de hortalizas en zonas frías |
Escuela Villa las Nieves |
Efecto de la disminución en la salinización del agua de mar sobre las algas del género Chlamydomonas, causada por el calentamiento global |
Instituto Don Bosco |
El sarampión, un virus que constantemente amenaza a la región de Magallanes y la Antártica Chilena |
Liceo Maria Auxiliadora |
¿Es potable el agua del rio Leñadura? |
Lib. Cap. Gral. Bernardo O’Higgins Riquelme |
Jasyreta austral: Observación de los fenómenos espaciales en la ciudad de Punta Arenas |
Escuela Hernando de Magallanes |
Fortalecimiento del conocimiento antartico a base de una aplicacion movil. |
Liceo San José |
Influencia de la música en la germinación de semillas de Phaseolus vulgaris |
Colegio Pierre Faure |
Turismo en la Antártica: una causante de muerte en la fauna local |
Liceo Maria Auxiliadora |
Marea roja en la Antártica: Una amenaza potencial |
Liceo Maria Auxiliadora |
Pastos con Sed |
The British School |
“El dragón de la Patagonia” |
Liceo Maria Mazzarello |
¿Celulares Peligrosos? Medición del campo magnético de los teléfonos móviles. |
Liceo Maria Mazzarello |
¿Cómo hacer jabones biodegradables? |
Colegio Puerto Natales |
El dibujo científico como estrategia para conocer las microalgas |
Escuela Santiago Bueras |
Estudio comparado en maceteros, del efecto de tres fertilizantes orgánicos (humus sólido, humus líquido y compost), en la producción vegetal (peso seco) de una hortaliza. |
Liceo Gabriela Mistral |
Estudio sobre los efectos de la radiación UV en el crecimiento y desarrollo de plantas hortícolas y antárticas. |
Liceo Gabriela Mistral |
Etología del Anasspecularioidesspecularoides Patagónico durante el tiempo estival invernal |
Liceo María Mazzarello |
¿Existe contaminación acústica en los recreos del Liceo María Mazzarello? |
Liceo Maria Mazzarello |
Medir el crecimiento de micro algas, al ser estas sometidas a cambios de temperatura e intensidad lumínica investigación en micro algas aisladas en laguna Amarga |
Escuela Coronel Santiago Bueras |
Efectos contaminantes del basural de porvenir, tierra del fuego, sobre las aguas cercanas a la población |
Liceo Polivalente Hernando de Magallanes |
Estromatolltos: Laguna de la Sal v/s Laguna de los Cisnes |
Escuela Bernardo O ‘Higgins, Porvenir |
Explosión de Color |
Liceo Polivalente Hernando de Magallanes |
Extracción de Oro en Tierra del Fuego, Chile |
Liceo Polivalente Hernando de Magallanes |
Flexibilidad Muscular |
Colegio Maria Auxiliadora |
La criosfera: como se estudia el hielo |
Jardín Papelucho |
La capa de ozono |
Colegio Maria Auxiliadora |
Orígenes de la Identidad Fueguina |
Liceo Polivalente Hernando de Magallanes |
Plantas Medicinales en la Comuna de Porvenir |
Liceo Polivalente Hernando de Magallanes |
Sustratos energéticos |
Colegio Maria Auxiliadora |
Cisne coscoroba en la bahía |
Escuela Bernardo O ‘Higgins, Porvenir |
El plástico y sus efectos |
Escuela Bernardo O ‘Higgins, Porvenir |
Experimentando con globos |
Escuela Bernardo O ‘Higgins, Porvenir |
La botella que succiona |
Escuela Bernardo O ‘Higgins, Porvenir |
Confusión de estados |
Escuela Bernardo O ‘Higgins, Porvenir |