Home / Magallanes y la Antártica Chilena / Noticias
Este 17, 19 y 20 de octubre, PAR Explora Magallanes y la Escuela de Verano de la Universidad de Chile realizarán talleres de Programación y Arduinos para estudiantes de 8vo a 2do medio.
El primer taller se desarrolló este sábado en el Colegio Británico y asistieron niños y jóvenes de la Escuela Pedro Pablo Lemaitre, Colegio Luterano y Colegio Británico.
La clase comenzó con la pregunta ¿Qué es un Arduino? “El arduino es una plataforma básica electrónica que permite automatizar procesos, por ejemplo uno puede llevar la robótica o el control de sistemas a los mismos hogares haciendo sistemas inteligentes en la casa. Por ejemplo, poner sensores en las plantas para que se puedan regar solas o en un invernadero lograr manejar la temperatura y controlar la humedad. Es una plataforma que permite decirle a las máquinas lo que tienen que hacer”, según lo explica Felipe Smith, Ingeniero y profesor del curso de Electrónica Programable de la Escuela de Verano de la U Chile.
“En este taller se les ha pasado a los niños una introducción a lo que es la Tecnología Arduino, se les enseñó a programar funciones básicas, se les mostró algunos programas pre hechos y además, se les fue dando indicaciones de cómo ir mejorándolos para que los programas hagan lo que ellos quieran”, agregó Smith.
Por su parte, los niños se demostraron interesados en la actividad y algunos ya tenían nociones básicas de programación, como es el caso de los estudiantes de la Escuela Pedro Pablo Lemaitre, quienes han trabajado todo el 2015 con arduinos y a principios de octubre obtuvieron el primer lugar en la 45ª Feria Científica del Museo Nacional de Historia Natural de Chile.
“Nos enseñaron a programar un arduino, sus funciones, además de cómo colocar las ampolletas y cables sobre esta tablita llena de conexiones. Es primera vez que hago algo como esto y me gustaría a lo mejor estudiar algo relacionado con robótica más adelante”, comentó Roberto Valencia, estudiante de 1º medio del Colegio Británico.
Esta misma actividad se replicará con estudiantes del Liceo Industrial y del Liceo Luis Alberto Barrera, este lunes 19 y martes 20 de octubre.
ETIQUETAS:
COMPARTE:
MÁS NOTICIAS REGIONALES