Home / Magallanes y la Antártica Chilena / Noticias
Punta Arenas, 13 de mayo de 2015. Dos jóvenes escolares de educación básica junto a su profesora, provenientes de la localidad de Carelmapu, Maullín, en la costa de la Región de Los Lagos, se encuentran realizando una pasantía de tres días en el Instituto Antártico Chileno (INACH), gracias al programa Explora-Conicyt. Durante su estadía conocerán de primera mano temas de ciencia antártica, con sesiones prácticas de laboratorio y otras sesiones en terreno.
La primera jornada de la pasantía estuvo marcada por una cariñosa bienvenida realizada en el Edificio de Laboratorios “Embajador Jorge Berguño Barnes”, del INACH, que contó con la participación del Intendente de la Región de Magallanes, Dr. Jorge Flies, y la Seremi de Educación, Dra. Margarita Makuc, además de autoridades del instituto polar.
Para Millaray Salinas (7º Básico) y Sofía Serón (6º Básico), y también para su profesora Ida Chaura, de la Escuela Francisco Cortés Ojeda, este es su primer viaje a Magallanes y todas coincidieron en estar “felices de conocer Punta Arenas y aprender cosas nuevas”. Edgardo Vega, Director (S) del INACH señaló que “recibir a estas niñas se alinea con nuestra misión institucional de generar una cultura sobre temáticas antárticas y qué mejor que hacerlo en la región más antártica del mundo”.
El Intendente Flies, respecto de recibir jóvenes de otra región, indicó que la educación “es un esfuerzo nacional” y agrega que “niñas como Millaray y Sofía son lo que necesitamos en Chile, no solo para el futuro, también para el presente”. Por su parte la Seremi de Educación, Margarita Makuc, señaló que “estas iniciativas cumplen el verdadero sentido de la educación” y destacó el compromiso de la profesora, de la escuela y las familias por desarrollar proyectos científicos de nivel escolar.
El trabajo que las hizo merecedoras de estas jornadas se titula “Efecto del abono de tecas de Pyura chilensis [piure] sobre el crecimiento de Lactuca sativa [lechuga]” y consistió en estudiar el aprovechamiento de un desecho proveniente de la actividad extractiva del piure en su propia comunidad. Los detalles de este trabajo serán presentados por las jóvenes pasantes a sus pares, otros jóvenes de educación básica, el viernes 15 de mayo a las 09.30 horas en el salón principal del INACH (Plaza Muñoz Gamero 1055).
Esta iniciativa cuenta con el apoyo del PAR Explora-Conicyt Región de Magallanes y es posible gracias a que el grupo recibió un distinción en el XV Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología de Explora-Conicyt, celebrado en noviembre de 2014 en Santiago, evento en que el trabajo destacó por su calidad científica-tecnológica y buen nivel de exposición.
Fuente: INACH. Departamento de Comunicaciones y Educación.
ETIQUETAS:
COMPARTE:
MÁS NOTICIAS REGIONALES