Inauguran Primera Feria Subantártica del Libro

3ead8d0d0de24b5c0b0d76857979f1dc
  • 23 Noviembre, 2014

Este fin de semana partió la Primera Feria Subantártica del Libro, encuentro que busca promover la lectura y el libro entre los magallánicos a través de una muestra de acceso gratuito en la que participan 54 editoriales de gran tamaño junto a otras independientes y emergentes, muchas de ellas por primera vez en la zona.

La exposición, que se realiza hasta el domingo 30 de noviembre en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Magallanes, es organizada por la Sociedad de Escritores de Magallanes y cofinanciada por dicha casa de estudios y el Fondo del Libro del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 

Además de la muestra y venta de libros, destacados autores nacionales y regionales participarán en el Programa Cultural de la feria, que contempla expresiones de distintas ramas de la expresión artística, así como áreas dedicadas al público infantil, como la “Biblioantártica Infantil” organizada por la Subdirección de Bibliotecas Públicas de la Dibam, y los espacios de educación ambiental de Cequa, Inach y Omora.

Tras los discursos inaugurales se desarrolló la conferencia del Dr. Ricardo Rozzi, “Ornitología magallánica subantártica: Una década de estudio sobre la longevidad de las aves del Parque Etnobotánico Omora”, en la que se presentó un avance de un interesante documental que se prepara sobre el área.

Rozzi, quien junto a su equipo ha instalado tras años de trabajo el concepto de “subantártico” en la comunidad científica, destacó que isla Navarino (donde se ubica Omora) es un sitio privilegiado en el mundo para estudiar las migraciones de las aves terrestres.

ETIQUETAS:

COMPARTE: