Home / Los Lagos / Noticias

PAR EXPLORA Los Lagos presenta Muestras Itinerantes disponibles para la Región

2ea7bf7f3b1670977aa6b5b00fc6b7f0
  • 29 enero, 2015

 

 
«Patrimonio e Identidad Local»
En ella se puede apreciar la Arquitectura Germano Chilota; Monumentos Históricos de la Región de Los Lagos; Iglesias de Chiloé; Fortificaciones de Ancud; Conchales y Tocones de Pelluhuin, entre otros.
  «Biodiversidad de la fauna silvestre en la Región de Los Lagos»
La muestra da a conocer las características de aves y animales terrestres y marinos de la zona. En ella aparecen descritos el Pudú, Puma, Huemul, Monito del Monte, Martín Pescador y Pingüino Magallánico, entre otros animales.

  «Volcanes de la Región de Los Lagos»
La muestra presenta infografías relativas al complejo volcánico Antillanca, Puyehue, Cordón Caulle, volcán Calbuco, volcán Chaitén y volcán Osorno, entre otros macizos de la zona. La exposición cuenta con la asesoría científica de la doctora Cristina Rodríguez, encargada del área de Oceanografía de Mariscope.
  «Acuicultura en la Región de Los Lagos»
La muestra consta de 10 pendones en los que, a través de fotografías e ilustraciones y una breve reseña, se da cuenta del desarrollo de la investigación en acuicultura, una industria clave en la zona sur de Chile.
 
«Antártica Bajo Cero»
Ballenas, toninas, delfines, focas, lobos y elefantes marinos, además de distintas especies de aves, forman parte de la muestra temática itinerante «Antártica bajo cero», la que ha sido desarrollada por el PAR EXPLORA Los Lagos, coordinado por la ULagos.
 
«Fortificaciones Españolas de Ancud»
La historia de Chiloé narrada a través de construcciones presentes en la península de Lacuy, son el eje central de la nueva muestra itinerante «Fortificaciones Españolas de Ancud» desarrollada por el PAR EXPLORA Los Lagos, coordinado por la ULagos.
  «Energías Renovables»
La muestra da cuenta de la importancia que tienen fuentes de energía que son obtenidas por medios naturales virtualmente inagotables, además de su mínimo impacto ambiental.  
 
  «Biodiversidad de Chiloé»
Esta muestra presenta las principales características que posee la flora y fauna endémica presente en la isla de Chiloé.

  «Casas Patrimoniales de Osorno»
La historia arquitectónica de la ciudad caracterizada por la fusión entre influencias chilotas y la colonización alemana está presente en la actualidad con construcciones pertenecientes al siglo XIX.

ETIQUETAS:

COMPARTE: