Cuenta Cuentos, Talleres y muestras gráficas, serán parte de las actividades que contempla el programa «EXPLORA Tu Verano», que se llevará a cabo por primera vez en Chiloé, desde el 12 al 16 de enero en diversas comunas de la Isla Grande.
La iniciativa es impulsada por el PAR EXPLORA Los Lagos, coordinado por la Universidad de Los Lagos, en conjunto con la Biblioteca Pública de Castro y la Biblioteca Pública de Curaco de Vélez. El principal objetivo es generar espacios de entretención y aprendizaje para alumnos de la isla de Chiloé, además de acercar de forma lúdica la ciencia y la tecnología durante este verano.
El PAR EXPLORA Los Lagos invita a todos los interesados a visitar la Biblioteca Pública de Castro (Chacabuco 410) en la que desde el 12 al 16 de enero se presentará la muestra en formato pendón «Fortificaciones españolas de Ancud».
Además, los días 13 y 15 de enero entre las 15 y 17 horas, se realizará un «Taller de Cómic Científico» para niños desde 8 a 15 años de edad, a cargo de Rafael Nangari, Diseñador Industrial e Ilustrador infantil y juvenil de reconocida trayectoria.
El 14 de enero a las 15:00 horas se presentará el Cuenta Cuento «Huapi, el chungungo héroe». La historia relata cómo un chungungo o nutria descubre el daño que la contaminación puede causar a los animales marinos, y está basado en el cuento del mismo nombre escrito por Víctor Castañeda, con asesoría científica del Magister Alexis Santibáñez.
El mismo 14 de enero en la Biblioteca de Castro a las 16:30 horas se realizará el «Taller Cerebro Gorro», que consiste en armar un afiche recortable que muestra las partes esenciales del cerebro humano.
Inscripciones para el taller de cómic en coordinadora.explora@ulagos.cl o en la misma Biblioteca de Castro.
Curaco de VelezEl martes 13 de enero a las 15:00 horas, se presentará el Cuenta Cuento «Huapi, el chungungo héroe», en la Biblioteca Pública de Curaco de Vélez. La Biblioteca también recibirá esa semana la muestra «Algas, un tesoro marino», desarrollada por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), la que resume en formato resina las principales algas presentes en las costas de nuestra Región.
Todas las actividades son gratuitas y pretenden que los niños y jóvenes de Chiloé desarrollen su creatividad, aprendan y disfruten de sus vacaciones de una forma diferente. Para mayor información relativa a «EXPLORA Tu Verano» te invitamos a visitar explora.cl/lagos