La biodiversidad, y al mismo tiempo, la vulnerabilidad de las aves marinas costeras presentes en la Carretera Austral, fueron las temáticas centrales que abordó el primer Ciclo de Charlas que se desarrolló en establecimientos educacionales ubicados en el sector.
La iniciativa, impulsada por el PAR EXPLORA Los Lagos, coordinado por la ULagos, y el Laboratorio de Ecología de la Universidad de Los Lagos, llevó la charla «Aves Marinas Costeras» hasta la Escuela Rural Lenca y el Liceo de Piedra Azul.
La charla fue realizada por Jaime Cursach, Biólogo Marino y Magister en Ciencias mención en Producción, Conservación y Manejo de Recursos Naturales de la Universidad de Los Lagos. Jaime Cursach es estudiante de Doctorado y desde hace dos años se encuentra realizando un muestreo respecto a la biología y ecología reproductiva de aves marinas costeras en la Carretera Austral, resultados y conclusiones que compartió con los alumnos de ambos establecimientos.
Cursach destacó en sus charlas que algunas especies de aves, como el flamenco chileno (Phoenicopterus chilensis), luego de haber tenido una importante presencia en el sector, han casi desaparecido, debido a la amenaza antrópica (ser humano), de animales asilvestrados, como perros y gatos, e introducidos, como el visón y los ratones.
El investigador invitó a los escolares a cuidar la biodiversidad de la Carretera Austral, y a trabajar sustentablemente los recursos naturales presentes en este sector de la comuna de Puerto Montt, el que brinda servicios ambientales como son la recolección de algas y mariscos, o el turismo.
El objetivo de los Ciclos de Charlas Científicas del PAR EXPLORA Los Lagos es acercar a los escolares y sus profesores a temáticas vinculadas con la ciencia y tecnología desarrollada en la zona sur del país. Este tipo de iniciativas ya se han efectuado en diversas comunas de la Región de Los Lagos, contando hasta la fecha con la participación de más de dos mil alumnos.
Juan Carlos Barría Ricke
exploraloslagos@ulagos.cl