El domingo 31 de mayo se llevó a cabo una nueva celebración del «Día del Patrimonio Cultural». Este año el eje central fue «Patrimonio y Futuro». Esta fiesta ciudadana se conmemora en todo el país desde el año 1999, y con el tiempo, se ha transformado en una instancia que actualmente se perfila como una de las principales actividades culturales a nivel nacional.
En Puerto Montt, el PAR EXPLORA Los Lagos, coordinado por la Universidad de Los Lagos, se sumó a las actividades propuestas por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), con la «Ruta Patrimonio Material e Inmaterial de Isla Tenglo».
La actividad, abierta a toda la comunidad, incluyó la visita a la capilla «Jesús Nazareno» de Tenglo. Además, el grupo tuvo la oportunidad de conocer el trabajo que realiza Héctor Villarroel, (maestro de ribera) constructor de embarcaciones de madera. Posteriormente los participantes realizaron una caminata hasta el monolito que indica el lugar exacto en el que se encuentra el conchal de Tenglo, sitio arqueológico con una data de 5 mil años.
Impresiones
Nelson Olivares, proveniente de Santiago, pero radicado en la localidad de Ensenada, fue uno de los participantes de la ruta. «Estamos aprovechando de recorrer la isla Tenglo, ya que no la conocíamos. La actividad me pareció muy interesante, en especial, lo referente a la construcción de embarcaciones de madera como una tradición que se ha mantenido con los años».
Por su parte, Hilda Ahumada, nos comentó que «esta iniciativa ha resultado muy entretenida y educativa. Encontrarnos con toda la información histórica y con la realidad de la gente que vive en la isla es muy interesante. Por ejemplo me ha llamado mucho la atención el hecho de que no existen vehículos motorizados en Tenglo».
La actividad finalizó con una navegación por el borde costero de la isla, la que tiene una duración aproximada de una hora. El Día del Patrimonio Cultural, a nivel nacional, congregó este año más de 500 mil personas en las diferentes actividades que se llevaron a cabo.
Juan Carlos Barría Ricke
exploraloslagos@ulagos.cl