Durante toda esta semana, la carrera de Ingeniería Civil Informática de la Universidad de Los Lagos, se encuentra realizando Talleres de Robótica y Programación para Smartphone. La actividad, dirigida a alumnos de la región de Los Lagos, cuenta con la colaboración del Proyecto Asociativo Regional EXPLORA CONICYT.
La jornada, que se lleva a cabo en el Laboratorio de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) de la Universidad de Los Lagos, Campus Puerto Montt, reunió a escolares del Liceo Comercial Buin, Bosque Nativo, Colegio Salesiano, Bosquemar y Darío Salas de Puerto Montt, además de alumnos de la escuela Antupirén de Hornopirén y del Colegio Santa Marta de Osorno.
El objetivo del Taller de Robótica, es que el participante se familiarice con el kit básico NXT de Lego, aprendiendo a armar un robot siguiendo modelos prediseñados. Por otro lado, en el módulo de Programación para Smartphone los alumnos aprenden las nociones básicas del lenguaje Java, lo que les permitirá obtener conocimientos necesarios para desarrollar aplicaciones tanto para móviles Android como otras aplicaciones computacionales.
Ambos talleres son gratuitos y están siendo dictados por estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Informática de la Universidad de Los Lagos, asesorados por académicos de la casa de estudios superiores.
Ignacio Alcayaga, alumno de sexto básico del Colegio Bosquemar de Puerto Montt, señala que «este taller ha sido muy divertido, ya que he podido aprender nuevas cosas».
Por su parte, Romina Ojeda, del Colegio Salesiano, indicó que «esta iniciativa me parece muy interesante para los jóvenes, además de ser poco común. En el futuro me gustaría estudiar Ingeniería en Ejecución Electrónica», comenta.
«El taller lo he encontrado muy útil e interesante, ya que en la mayoría de los colegios no se trabaja en este tema. Ha sido fácil de entender y lo bueno es que es gratuito», nos indica Matías Ulloa, alumno de primero medio del Colegio Darío Salas de Puerto Montt.