Los Lagos

Los Lagos
Logo Los Lagos

Los Lagos

Entérate de las últimas novedades

Docentes, estudiantes e instituciones de la Región de Los Lagos, fueron distinguidos en la celebración del 30° aniversario del Programa Explora

Docentes, estudiantes e instituciones de la Región de Los Lagos, fueron distinguidos en la celebración del 30° aniversario del Programa Explora

En el marco de la celebración por los 30 años del Programa Explora se entregó una serie de reconocimientos a la Trayectoria Explora a personas e instituciones que han participado en diferentes instancias impulsadas por esta iniciativa para acercar a las comunidades estudiantiles a la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación. La ceremonia fue parte del cierre del XXI Congreso Regional de Investigación e Innovación Escolar Explora 2015.

Desde el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Los Lagos, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y ejecutado por la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt desde 2019, se valoró y recordó a las personas y organizaciones que se han sumado en diferentes tareas y roles, representadas en este pequeño grupo, cómo muestra del importante número de involucrados e involucradas durante estos años en

“Muchas personas e instituciones han sido parte de esta política pública desde la que trabajamos para impulsar el asombro, la curiosidad y en niñas, niños y jóvenes y que descubran y hagan suyo el conocimiento científico. Con este acto, hemos querido recordar y agradecer su compromiso y su trabajo en favor del crecimiento de la cultura científica en las comunidades escolares de nuestra región”, explicó Gabriela Navarro Manzanal, directora del Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Los Lagos, respecto a los reconocimientos entregados.

Navarro añadió que la entrega de estos galvanos es solo una muestra de las muchas personas e instituciones que han aportado a la consolidación de este programa desde hace mucho tiempo, permitiendo así que el ecosistema CTCI crezca y se haga más robusto, para toda la región de Los Lagos. “Sin duda su participación junto al PAR Explora Los Lagos ha sido un impulso para muchas y muchos estudiantes y docentes”, dijo.

Reconocimientos

Un rol muy importante en la motivación de las y los estudiantes la tienen profesoras y profesores, por lo que, en la categoría docentes se reconoció a Waldo Canales Ramírez, del Liceo Bicentenario de Futaleufú y a Cecilia Torres González, de la Escuela Rural San José, de Calbuco.

Muchas y muchos estudiantes son parte de la historia de 30 años del Programa Explora. En algunos casos, su participación en alguna actividad les ha servido para descubrir y aclarar sus intereses hacia las profesiones o actividades científicas, o para aportar a los trabajos de investigación o innovación. Recibieron un galvano por su Trayectoria Explora: Cristóbal Reyes Hueitra fue hasta el año pasado estudiante del Liceo Las Américas, de Puyehue; Angie Díaz Hueicha, del Liceo Insular de Achao de la comuna de Quinchao; y Roger Sánchez Pérez, del Liceo Politécnico Holanda, de Llanquihue.

Como asesora y asesores científicos el galvano lo recibieron Pamela Carbonell Arias, Bióloga y estudiante del programa de Doctorado en Ciencias de la Acuicultura de la UACh, investigadora del Centro de Estudios de Algas Nocivas, División de Investigación en Acuicultura, CREAN del Instituto de Fomento Pesquero, IFOP; David Silva Rodríguez, académico de la Universidad de Los Lagos, magíster Ciencias de la Ingeniería Mención Bioprocesos e investigador del Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente; y Pablo Fábrega Zelada, profesor de historia e historiador regional, y profesional del Departamento de Educación Municipal de Puerto Montt.

Para representar el trabajo de muchas y muchos profesionales de la Educación Parvularia que trabajan en el Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE) se reconoció la trayectoria de la dupla de la Escuela Fronteriza Juan Soler Manfredini, de Cochamó, representada por Andrea Gidi García, y de la Escuela Leonila Folch López, de la comuna de Osorno, con la presencia de Guisela Oyarzún Santibáñez y Constanza Mansilla Alvarado.

Durante estos años, muchos establecimientos educacionales han tenido una participación constante en las actividades y en la oportunidad se reconoció a los liceos Bicentenario Paulo Freire, de Quellón y Francisco Vidal Gormaz, de Maullín. En representación de sus comunidades recibieron el galvano el profesor Eduardo Olivares Contreras y Sisilia Ferreira González, respectivamente.

También se reconoció a algunas instituciones. En representación de la Universidad Santo Tomás su director de asuntos estudiantiles de la sede Puerto Montt, Enrique Caico recibió el galvano. En el caso del Instituto I-mar de la Universidad de Los Lagos asistió Cristian Canales Aguirre, Doctor en Sistemática y Biodiversidad y director del instituto.

A través de la ejecución del Proyecto Asociativo Regional PAR Explora Los Lagos, en el territorio regional se trabajan diversas iniciativas como: el Programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE), el Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE), el Programa de Educación al Aire Libre (PEAL), el Campamento Explora VA!

Actividades

Noticias

Docentes, estudiantes e instituciones de la Región de Los Lagos, fueron distinguidos en la celebración del 30° aniversario del Programa Explora

Detalles aquí

Ver más

Explora Los Lagos realizará Encuentros Provinciales con más de 70 equipos de IIE y PIPE en toda la región

Más de 1.500 estudiantes y educadoras de 21 comunas participarán en estas jornadas impulsadas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación y ejecutadas…

Ver más

Congreso Regional Explora celebró 30 años con más de 500 participantes en Puerto Montt

Revisa aquí la nota completa

Ver más

Sitio Web de cada iniciativa

Ir a la barra de herramientas