Atendiendo a una solicitud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, la Universidad Santo Tomás de La Serena acogió a una treintena de estudiantes de colegios municipales que participaron de un taller de método científico por parte del Proyecto Asociativo Regional (PAR) EXPLORA Coquimbo.
Los alumnos y alumnas, tanto de enseñanza básica y media de colegios de zonas rurales y urbanas, fueron parte de una instancia teórica y práctica a cargo del Director Regional del PAR EXPLORA Coquimbo, Sergio González, quien les dio a conocer algunos casos científicos que los participantes debieron resolver de forma sencilla, desde su particular óptica.
“A través de esta metodología buscamos incentivar y demostrarle a los niños y jóvenes que hacer investigación científica no es tan difícil, y asimismo, explicarle a los profesores que pueden trabajar con sus estudiantes sin la necesidad de contar con grandes laboratorios y recursos. Además, y tras resolver los casos planteados, buscamos que los estudiantes se motiven a plantearse otra preguntas y que busquen formas sencillas para resolverlas, siempre aplicando cierto rigor científico que les permita generar un documento como resultado, y por qué no, presentarlo algún congreso o feria científica”, explicó González.
Por su parte, la Directora de Ciencias Básicas de la UST La Serena, Marta Moreno, comentó que la realización del taller se desarrolló por solicitud del profesional de educación curricular y formativa de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, José Espinoza, “quien nos solicitó el espacio para trabajar junto a EXPLORA y hacer ciencia con estos escolares, lo cual está en sintonía con nuestro deseo de concretar un proyecto que capacite a profesores de ciencia y alumnos de colegios municipalizados en el uso de sus laboratorios e implementos científicos”.
Por: Comunicaciones UST
Atendiendo a una solicitud de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, la Universidad Santo Tomás de La Serena acogió a una treintena de estudiantes de colegios municipales que participaron de un taller de método científico por parte del Proyecto Asociativo Regional (PAR) EXPLORA Coquimbo.
Los alumnos y alumnas, tanto de enseñanza básica y media de colegios de zonas rurales y urbanas, fueron parte de una instancia teórica y práctica a cargo del Director Regional del PAR EXPLORA Coquimbo, Sergio González, quien les dio a conocer algunos casos científicos que los participantes debieron resolver de forma sencilla, desde su particular óptica.
“A través de esta metodología buscamos incentivar y demostrarle a los niños y jóvenes que hacer investigación científica no es tan difícil, y asimismo, explicarle a los profesores que pueden trabajar con sus estudiantes sin la necesidad de contar con grandes laboratorios y recursos. Además, y tras resolver los casos planteados, buscamos que los estudiantes se motiven a plantearse otra preguntas y que busquen formas sencillas para resolverlas, siempre aplicando cierto rigor científico que les permita generar un documento como resultado, y por qué no, presentarlo algún congreso o feria científica”, explicó González.
Por su parte, la Directora de Ciencias Básicas de la UST La Serena, Marta Moreno, comentó que la realización del taller se desarrolló por solicitud del profesional de educación curricular y formativa de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, José Espinoza, “quien nos solicitó el espacio para trabajar junto a EXPLORA y hacer ciencia con estos escolares, lo cual está en sintonía con nuestro deseo de concretar un proyecto que capacite a profesores de ciencia y alumnos de colegios municipalizados en el uso de sus laboratorios e implementos científicos”.
ETIQUETAS:
COMPARTE: