![]() |
La iniciativa busca ser un aporte a la educación a través de la aplicación de la ciencia y tecnología en estudiantes de establecimientos educacionales municipalizados y particulares subvencionados de todo el país, mediante una competencia de proyectos escolares. Entre los premios se incluye una sala interactiva Smart School para el colegio ganador, tablets para alumnos y profesores, asistencia a campamentos científicos y otros incentivos. |
Samsung Electronics Chile y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, lanzaron este jueves 15 de mayo en el Centro Cultural GAM, el concurso científico escolar “Soluciones para el futuro”. El certamen, que cuenta con la colaboración de Unesco, EXPLORA CONICYT, Educación 2020, Fundación Ciencia Joven, Educarchile y Fundación Mustakis, busca promover el interés por la ciencia y la tecnología en alumnos de séptimo básico a tercero medio, a través de proyectos escolares innovadores, que podrán ser inscritos desde el 23 de junio en el sitio www.solucionesparaelfuturo.cl. Por su parte, Alejandra Vidales Carmona, Directora (s) del programa Explora CONICYT, señaló que “para Explora CONICYT este concurso consolida una etapa con Samsung. A través de él damos inicio a una serie de acciones durante el 2014, todas ellas enmarcadas en la aplicación de la ciencia en la vida cotidiana. Este es el año de la Vida, Ciencia y Tecnología y el concurso Soluciones para el Futuro, claramente se enmarca en este tema Explora, pues con él se busca que jóvenes, niños y niñas abran su mente y exploren en búsqueda de soluciones tecnológicas para problemas del día a día”. El concurso tiene una duración de seis meses, a partir de mayo y premiará al colegio vencedor con una sala interactiva Samsung Smart School, equipada con tablets y pantalla interactiva de última generación. Asimismo, los alumnos y profesores participantes podrán ganar tablets Samsung y la posibilidad de asistir a campamentos científicos durante el verano. El concurso, que también se llevará a cabo en Perú, Brasil, Argentina, Colombia y México, busca dar respuesta al desafío de cómo las matemáticas y la ciencia pueden mejorar la comunidad. El profesor a cargo del proyecto ganador será invitado a un encuentro Latinoamericano para compartir con sus pares la experiencia del concurso. Fases del concurso Los grupos seleccionados recibirán un kit para que produzcan un video de sus proyectos (notebook, cámara y software para edición), además, 100 mil pesos para comprar materiales para la implementación de los proyectos. Una vez subidos los videos al sitio web, el jurado elegirá los cinco mejores proyectos y esos clips se someterán a votación del público en la página web. El proyecto ganador será anunciado a partir del 27 de Octubre. |
ETIQUETAS:
COMPARTE: