Después de varios días de deliberación, el jurado compuesto por diversos especialistas en el área de las ciencias, diseño y comunicación entregaron los resultados del concurso de diseño de superhéroes con inspiración científica, tecnológica y patrimonial.
La idea era crear “superhéroes ambientales” que puedan defender el patrimonio natural de nuestra Región de Coquimbo del ataque de los “villanos”. Cada participante pudo enviar un diseño en formato dibujo, fotomontaje o fotografía de un disfraz de “superhéroe ambiental” realizando una acción de cuidado y/o protección en uno de los Patrimonios Naturales de la Región que serán atacados por los “villanos”.
Es así que a las oficinas del PAR EXPLORA Coquimbo llegaron decenas de trabajos de alumnos de la zona, tanto para la categoría de Educación Básica y Media.
Como resultado, los ganadores en la categoría Educación Básica fueron:
Victoria Sotomayor, Colegio Santa Marta de Coquimbo, con el superhéroe “Zafiro” que defiende al bosque Fray Jorge.
Javiera Moraga, Kid’s World School de Coquimbo, con el superhéroe “Súper Trashman” que protege la reserva nacional de los Pingüinos de Humboldt.
En tanto para la categoría Educación Media, los vencedores fueron:
Valentina Sotomayor, del Colegio Santa Marta de Coquimbo, con el superhéroe “Tesla”, que cuida la Reserva Nacional las Chinchillas.
Dilan Álvarez, Colegio San Ignacio de Loyola de Illapel, categoría media, con el superhéroe Ansur, que vigila el Monumento Nacional Pichasca.
Cada uno de los ganadores recibió un premio vinculado al diseño gráfico y elementos científicos que el PAR EXPLORA Coquimbo tenía para ellos
Agradecemos a CONAF Y CEAZA por su apoyo y a cada uno de los participantes y los motivamos a participar en los próximos concursos que el PAR EXPLORA Coquimbo tiene para ustedes.
ETIQUETAS:
COMPARTE: