Desde hace algún tiempo, un grupo de estudiantes de la Localidad de El Cuyano de Tulahuén, Comuna de Monte Patria, está realizando una investigación científica escolar titulada “Jóvenes observadores y protectores de la biodiversidad vegetal.
Junto a esta actividad se ha realizado un trabajo de recopilación de algunos antecedentes históricos, de las actividades productivas que existían en la antigüedad en el área estudio, entrevistando, a la presidenta de la junta de vecinos de la localidad y a agricultores que llegaron a la zona en busca de oportunidades en los años de 1928.
El grupo de estudiantes, junto al profesor Asesor Eduardo Jaime y la ayuda de apoderados y comunidad del sector El Cuyano, finalizaron las mediciones de los variables ambientales, presentes en la planicie, de los sectores “El Llano” y “El Espinal”, y ahora, se preparan para analizar los resultados obtenidos en la investigación.
Desde hace algún tiempo, un grupo de estudiantes de la Localidad de El Cuyano de Tulahuén, Comuna de Monte Patria, está realizando una investigación científica escolar titulada “Jóvenes observadores y protectores de la biodiversidad vegetal.
Junto a esta actividad se ha realizado un trabajo de recopilación de algunos antecedentes históricos, de las actividades productivas que existían en la antigüedad en el área estudio, entrevistando, a la presidenta de la junta de vecinos de la localidad y a agricultores que llegaron a la zona en busca de oportunidades en los años de 1928.
El grupo de estudiantes, junto al profesor Asesor Eduardo Jaime y la ayuda de apoderados y comunidad del sector El Cuyano, finalizaron las mediciones de los variables ambientales, presentes en la planicie, de los sectores “El Llano” y “El Espinal”, y ahora, se preparan para analizar los resultados obtenidos en la investigación.
ETIQUETAS:
COMPARTE: