Mersin'deki kaliteli eskort mersin bayanlarını keşfedin ve Samsun'da atakent escort ile eğlenin.
Eşsiz bir deneyim için escort anadolu yakası bayanları ile tanışın. Size özel hizmetler burada!
Harika bir istanbul elit escort etkinliği planlayın, sonra bakırköy gece hayatı ile tanışarak geceyi bitirin.

Home / Coquimbo / Noticias

Escolares participan en 4° Encuentro con las Ciencias que se desarrolla en la UCN

  • 23 Octubre, 2015

Acercar a los jóvenes, de forma entretenida, sencilla y dinámica a la química, la física y la matemática, es el gran objetivo que se ha propuesto el Encuentro con las Ciencias, organizado por cuarto año consecutivo por el Departamento de Enseñanza de Enseñanza de las Ciencias Básicas, y que se desarrolla este jueves y viernes en la Sede Coquimbo de la UCN.

En sus dos jornadas, la actividad contempla medio de charlas científicas, experiencias de laboratorio y visita al planetario móvil, especialmente organizados para estudiantes de enseñanza básica y media de la región.

El encuentro fue inaugurado  en el Campus Guayacán, oportunidad en que la directora del citado departamento, María Alejandra Peralta, quien recordó que, desde sus inicios, esa unidad incluyó en su misión la difusión de las ciencias en las áreas de matemática, física y química, con especial énfasis en los estudiantes de enseñanza básica y media de la región.

Por su parte, la Secretaria de Investigación de Sede valoró esta iniciativa del Departamento de Enseñanza de las Ciencias Básicas, al generar un espacio para que los estudiantes y sus profesores puedan compartir y aprender sobre ciencia al interior de la universidad.

La ceremonia también contó con la asistencia del director del Proyecto Asociativo Regional, PAR EXPLORA Coquimbo, Sergio González, quien destacó la importancia de que los jóvenes interactúen con los científicos y comprendan este quehacer, a menudo, dijo, desconocido para la mayoría, pero con alcances en todos los aspectos de la vida diaria.

La jornada prosiguió con cuatro conferencias: “Downscaling estadístico en la construcción de escenarios climáticos futuros”, a cargo de Melitta Fiebig Wittmaack, académica del Departamento de Matemáticas de la Universidad de La Serena; “Ven a viajar por el universo: de los secretos del Sistema Solar a los misteriosos agujeros negros”, ofrecida por Karleyne Silva, astrónoma de Observatorio GEMINI; “Conociendo la reflexión de la luz a través de un periscopio”, de los estudiantes del colegio Santa María Eufrasia de Ovalle, Franco Saglie Santander y José López Cortés; y por último, la presentación “Cada persona es un científico – como los ciudadanos aportan al conocimiento científico”, con el académico de la Facultad de Ciencias del Mar y líder de los Científicos de la Basura, Martin Thiel.

 

ETIQUETAS:

COMPARTE: