Mersin'deki kaliteli eskort mersin bayanlarını keşfedin ve Samsun'da atakent escort ile eğlenin.
Eşsiz bir deneyim için escort anadolu yakası bayanları ile tanışın. Size özel hizmetler burada!
Harika bir istanbul elit escort etkinliği planlayın, sonra bakırköy gece hayatı ile tanışarak geceyi bitirin.

Home / Coquimbo / Noticias

En el marco del Mes del Medio Ambiente, la comunidad de El Cuyano conoce su entorno

  • 9 Junio, 2015

Los estudiantes y la comunidad de la escuela Sol de El Cuyano, siguen conociendo su entorno a través del Club AICE “Jóvenes observadores y protectores de la biodiversidad vegetal”, en donde el PAR EXPLORA Coquimbo de la UCN ha prestado una importante labor.

Y junio ha sido trascendental, ya que se celebra el mes del Medio Ambiente, una oportunidad para que la comunidad inicie la primera etapa de medición de  las variables ambientales, que conforman el paisaje de laderas de la zona.

Los estudiantes, profesores, apoderados   han encontrado, interesantes  hallazgos en el sector de Tulahuén, como lo es una planta nativa única y escasa en la Región de Coquimbo,  denomina por las personas del lugar como “caravana”, calificativo que ha adquirido por la forma de su flor y su nombre científico es Dodonaea viscosa Jacq.

Esta planta se ha utilizado como leña  y crece en las laderas y planicie erosionadas de los terrenos cercanos la escuela.

Como una forma de preservarla, los docentes y alumnos han manifestado la idea  poder hacer nuevas plántulas, para ayudar en su conservación.

Junto a estos interesantes datos los niños, con la ayuda de la asesora científica  Ana Sandoval, profesional del Banco base de semillas de Vicuña, han desarrollado la capacidad de observación del paisaje midiendo variables ambientales, como la temperatura, la humedad y han establecido cuadrantes dentro de una ladera con exposición oeste del sector, para diagnosticar las especies, su altura y  el diámetro de la plantas.

Esta actividad ha resultado de gran motivación para los estudiantes, ayudándolos a conocer su entorno, desarrollando habilidades científicas, que les nutre de una gran experiencia para valorizar su medio ambiente, creando una conciencia para cuidar de mejor manera su patrimonio natural.

Por Juan Ignacio Martin Neira

ETIQUETAS:

COMPARTE: