En el marco de la actividad “1000 científicos, 1000 aulas”, el Doctor en Ecología y Biología Evolutiva, Renzo Vargas realizó una charla vinculada al universo de los murciélagos en el colegio Alemán de La Serena.
Fueron más de 50 alumnos, de octavo a segundo medio, quienes se reunieron a presenciar la charla de este destacado científico y conocer un poco más sobre estos mamíferos, que muchas veces enfrentan el prejuicio “vampiresco” y de que son entes transmisores de enfermedades como la rabia.
La exposición entregada por el Dr. Vargas dio muestras de las características de estos animales, su presencia en el país, las enfermedades que pueda transmitir y finalmente “desmitificar” su forma de existir.
Es en este punto que el experto destaca que el objetivo principal de estas charlas es “entregar información de calidad y el conocimiento científico que hay de los murciélagos. Y también tratar, a través de la traducción de la información, cambiar la percepción negativa que tienen la gente en general por los murciélagos y reconocer su valor ecológico, económico y social”, señaló el Dr. Renzo Vargas.
La charla realizada en el Colegio Alemán estuvo a cargo del profesor de Química del establecimiento, Andrés Godoy, quien valoró que los científicos puedan dar a conocer su trabajo a los alumnos y alumnas “encuentro sumamente relevante e importante que la información científica se dé a la luz pública con estas charlas, debido a que con ello se puede crear una mayor cultura en el área de las ciencias y una mayor conciencia en este sector”.
Los 1000 científicos, 1000 aulas, es la oportunidad que diversos investigadores dejan por un día sus laboratorios y cátedras y van a establecimientos educacionales a dar una charla sobre qué se trata su desempeño profesional, compartiendo sus experiencias personales y las áreas en que se desempeñan.
ETIQUETAS:
COMPARTE: