Mersin'deki kaliteli eskort mersin bayanlarını keşfedin ve Samsun'da atakent escort ile eğlenin.
Eşsiz bir deneyim için escort anadolu yakası bayanları ile tanışın. Size özel hizmetler burada!
Harika bir istanbul elit escort etkinliği planlayın, sonra bakırköy gece hayatı ile tanışarak geceyi bitirin.

Home / Coquimbo / Noticias

Congresos regionales de Explora de CONICYT: Una oportunidad para disfrutar de la ciencia escolar

CongresoRegional1
  • 29 Junio, 2016

Este año se realizará la decimocuarta versión de esta actividad y que espera reunir más de 30 trabajos de las diversas comunas de la región de Coquimbo.


 

 

Desde hace catorce años que en la región de Coquimbo existe la instancia para que alumnos y alumnas de los colegios de la zona, presenten sus trabajos a la comunidad a través del Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología.

 

Esta es la instancia mayor de difusión y divulgación de las ciencias a nivel escolar, en donde cerca de 30 trabajos se reúnen en una feria pública y dan a conocer a todo público lo que han realizado a lo largo del año. Al día siguiente, son evaluados por un experto jurado para determinar a los vencedores de este encuentro.

 

Pero más que buscar ganadores, no hay que olvidar el objetivo primero de esta iniciativa es que los y las estudiantes se acerquen al mundo del quehacer científico, que a su vez incentivará y desarrollará habilidades en ellos que los ayudará no sólo en tareas ligadas a las Ciencias, sino que también en otros aspectos de su vida cotidiana.

 

Ese es el objetivo principal y ese es por lo cual se lucha todos los años, para que así se puedan crear a los investigadores del mañana y que con sus trabajos, aportar un granito de arena para encontrar soluciones a los problemas regionales.

 

Para el Programa Explora, tan importante como es el comunicar los resultados de los proyectos de investigación científica escolar, lo es el proceso que los estudiantes viven en el desarrollo de ellos con el apoyo de sus profesores/as y sus establecimientos educacionales.

 

Son meses de trabajo, de experimentos, de fracasos al ver que una formula no funciona y de alegrías al comprobar que sus hipótesis son ciertas, compañerismo y amistad, el conocer un poco más el espacio que les rodea y principalmente cultivar el “bicho” de las ciencias en los corazones de cada alumno, alumna y docente que apoya el trabajo.

 

Este año, la feria se realizará nuevamente en la ciudad de La Serena, el 26 de octubre, ubicándose los stands en la Plaza de Armas y con ello, poder recibir la visita de los miles de serenenses que transitan por una de las principales arterias de la comuna. Además, esta es la oportunidad de compartir con sus compañeros, conocer sus experiencias y empaparse de conocimientos y risas, en un distendido ambiente.

 

Para el 27, los trabajos, las carpetas y las presentaciones se trasladarán al puerto de Coquimbo, específicamente en la Universidad Católica del Norte, en donde deberán explicar y defender su proyecto bajo la atenta mirada del jurado científico, quienes evaluarán y escogerán las investigaciones que representarán a la región en el Congreso Nacional Escolar de Ciencia y Tecnología, a desarrollarse en Santiago.

 

Además, para el mes de septiembre está considerado realizar por primera vez dos congresos provinciales, en el Limarí y Choapa, para que los estudiantes de estas provincias puedan participar de esta instancia y “vivan” la experiencia de un congreso regional, siendo parte de una feria al aire libre y exponiendo sus presentaciones a un experto jurado.

 

Próximamente se lanzarán las bases para participar en estos congresos provinciales y así los diversos establecimientos puedan presentar sus investigaciones.

 

 

Si quedaste con ganas de participar, ven y disfruta de esta fiesta de la Ciencia y la Tecnología en la región de Coquimbo y revisa las bases de postulación en www.explora.cl/coquimbo.

ETIQUETAS:

COMPARTE: