Un gran evento comenzará este lunes y que reunirá a más de 600 personas que presentarán cerca de 400 trabajos de investigación vinculadas al mundo marino.
Hablamos del XXXV Congreso de Ciencias del Mar, que este año es organizado por la Universidad Católica del Norte.
Presentaciones orales, paneles de discusión, simposios y ferias al aire libre son parte de las actividades que tiene este Congreso y que durará hasta el próximo 29 de mayo.
Trabajos de todo Chile se presentarán en este Congreso, como también algunas exposiciones a cargo de investigadores provenientes de Cuba y Colombia.
Este año, el Congreso tiene como objetivo poder llegar a la comunidad y tener un sentido de apertura, por eso su denominación “Ciencias del Mar para Chile”.
Frente a esto, el académico de la Facultad de Ciencias del Mar de la UCN y presidente comité organizador XXXV Congreso de Ciencias del Mar, Dr. Enzo Acuña, afirmó que “la idea es que este año sea un evento más abierto a la comunidad y así mostrar lo que hace esta comunidad de ciencias del mar a favor del país. Trabajamos en un área con pescadores artesanales, industriales, organismos normativos, por ende queremos mostrar hacia afuera lo que hacemos”.
Para eso, durante el jueves entre las 13 y las 18 horas, en el campus Guayacán, se realizará la 1° Feria del Mar Guayacanina organizada por la UCN. Esta considera actividades deportivas, concretamente práctica de kayac, canoa polinésica y buceo; alrededor de 25 stands temáticos y productos locales; y visitas guiadas al acuario, museo e instalaciones de cultivos marinos, finalizando con una degustación de productos locales y presentación de videos.
Dentro de este Congreso, el PAR EXPLORA Coquimbo de la Universidad Católica del Norte, apoyará la realización del Primer Simposio de Investigación Científica Escolar en Ciencias del Mar, instancia que permitirá a los escolares presentar sus investigaciones y que espera instalarse a futuro como una actividad más en estos congresos.
Al respecto, el Dr. Acuña afirmó que “queremos ampliar este congreso y esta actividad está fundado en lo que hace el PAR EXPLORA, dejando un espacio a escolares para que participen directamente, no yendo solamente a mirar lo que ocurre”.
La ceremonia inaugural está programada para las 11:00 horas, en dependencias del Hotel-Casino Enjoy de la ciudad puerto.
El Congreso de Ciencias del Mar reúne cada año a académicos, investigadores, alumnos de pre y post-grado y expertos internacionales invitados, para compartir los resultados de estudios, proyectos y avances. El evento es convocado por la Sociedad Chilena de Ciencias del Mar (SChCM), que preside el profesor Marcelo Campos Larraín.
Por Juan Ignacio Martin Neira
ETIQUETAS:
COMPARTE: