Los alumnos y alumnas de la escuela Patricio Lynch, han podido tomar muestras de relaves mineros de la comuna.
Desde hace algunos meses, los alumnos y alumnas de la escuela Patricio Lynch de Andacollo, comenzaron a desarrollar su CAICE, en el marco de la identificación de plantas que pueden crecer en suelos contaminados por relaves mineros.
Los estudiantes han mostrado la motivación sobre este tema, que es bastante importante debido a la contaminación del ambiente que existe en la comuna, producto de la actividad minera que hay en la zona.
Para ello, se han realizado diversas actividades, como salidas a terrenos y muestreos en los relaves “el Tome” y “el Gallo”. En estas salidas se ha precisado tomar muestras de la vegetación existente en los relaves y los componentes del suelo. La metodología usada para la recolección fue la de “punto cuadrante” y posterior a esta metodología, se han realizado herbarios para ubicar las la muestra de plantas tomadas en el relave.
Junto a ello, en el establecimiento han buscado generar conciencia en los estudiantes y han aprendido conceptos claves como relaves, metales pesados, mercurio, cianuro, arsénico, fito remediación, plantas metalofitas entre otras que le son indispensables a la hora de desarrollar su investigación.
El día miércoles 22 de junio, el establecimiento recibirá la visita de la encargada nacional de los Clubes de Apoyo para la Investigación Científica Escolar, CAICE, Lilia Peigñan, que estará de visita en la zona para conocer el funcionamiento de los proyectos.
ETIQUETAS:
COMPARTE: