Como una forma de poder llegar a los diversos sectores de la región de Coquimbo, el PAR EXPLORA comenzó el cierre de la XXI versión de la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología, con actividades para los estudiantes de la zona.
Como este es el año de la luz, el proyecto está realizando una serie de muestras vinculadas a este tema en los establecimientos educacionales de la zona.
La muestras consisten en la presentación de las fotografías ganadoras del concurso “Buscamos tu luz más creativa”, iniciativa que se realizó hace algunas semanas y que permitió que la comunidad de la región pueda dar a conocer sus imágenes más representativas y en donde la luz fuera protagonista.
Dicha muestra se está presentando con fotografías de gran tamaño y en donde son acompañadas por la presentación de una cápsula de videos de resumen de la SNCyT en la zona.
La comuna de Coquimbo es la primera que recibió estas muestras, pero el trabajo se centró en las localidades de esta ciudad.
En un primer lugar el grupo de trabajo del PAR EXPLORA Coquimbo se dirigió a Guanaqueros, específicamente a la Escuela básica Manuel de Salas y en la actividad que se prolongó durante todo el día, participaron 361 estudiantes.
En tanto en la Escuela David León de Tongoy, fueron 564 alumnos los que se acercaron a las muestras y conocieron un poco más de cerca sobre los alcances de la luz y sus características.
Durante esta y la otra semana continuaran las muestras en distintas comunas y localidades de la región de Coquimbo.
ETIQUETAS:
COMPARTE: